En Sucre se adelanta investigación para establecer modelos de cultivos resilientes al cambio climático

En el departamento de Sucre se adelanta la ejecución del proyecto Resiliencia de Agroecosistemas a la Variabilidad Climática, una iniciativa de investigación financiada con recursos de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.

Este es un proyecto de la Gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, cuyos principales cooperantes son la Universidad de la Costa, la Universidad de Sucre y las comunidades de 5 municipios del departamento.

Los municipios participantes son Morroa, Majagual, Corozal, San Marcos y San Onofre. Son 40 productores beneficiarios por cada municipio, para un total de 200 en todo el departamento.

Cada uno de ellos establecerá en una hectárea de tierra con cultivos de fríjol, plátano, yuca, ñame, ají y maderables para analizar y verificar la resistencia de estos a la adaptabilidad climática. Cada productor recibe un kit para el establecimiento de ese modelo agrorresiliente.

En Sucre se adelanta investigación para establecer modelos de cultivos resilientes al cambio climático
En Sucre se adelanta investigación para establecer modelos de cultivos resilientes al cambio climático | Cortesía

En las parcelas se aplicarán distintas técnicas de ingeniería que permitan aumentar la resiliencia de los cultivos; se establecerán cinco modelos productivos.

«Se va a sembrar con unos arreglos específicos que estamos controlando y que vamos a estar monitoreando en el proceso para ver cómo es que estamos haciendo esos arreglos, y que nos permitan poder estimar cómo se encuentra la resiliencia de estos», expresó Diana Pinto, directora científica de este proyecto.

En el marco de este proyecto se está llevando a cabo la entrega de insumos agrícolas a los productores rurales que son parte del mismo. La secretaria de Desarrollo Económico, Liz Torres Sierra, hizo parte de esa entrega de insumos, como semillas certificadas, herramientas agrícolas, bombas de aspersión, abonos, elementos de protección personal, entre otros productos.

«Estamos empezando la entrega de insumos en el marco de este proyecto, donde aquí, en el corregimiento de Hato Nuevo, se están beneficiando alrededor de 19 productores agropecuarios», expresó la secretaria de Desarrollo Económico.

El proyecto tiene una duración aproximada de 18 meses. Al finalizar este periodo, se espera que este estudio pueda ser replicable en otros departamentos y con otros modelos para aumentar esta resiliencia frente al cambio climático; además, la producción de informes, artículos de revistas, capítulos de libro, capacitación a los beneficiarios, giras a nivel regional y nacional para explicar los resultados del proyecto.

Fuente Gobernación de Sucre
Más Noticias