En Sucre, Gobierno Nacional entregó II fase de elementos de protección personal

Como parte de la II fase de abastecimiento de Elementos de Protección Personal por parte del Gobierno Nacional al personal de la salud en el país, hoy el equipo de Gobierno Nacional, liderado por la gerente de la subcuenta COVID – 19, Adriana Lucía Jiménez Rodríguez, llevó a cabo en Sucre, una nueva entrega de insumos con destino a las instituciones prestadoras de salud de este departamento.

“Hoy traemos más $17 mil millones de pesos en elementos de protección personal y equipos biomédicos para proteger a todo el personal de la salud del departamento”, así lo indicó Adriana Jiménez al inicio de su intervención en el acto en el que se formalizó la entrega de los insumos para la protección y seguridad sanitaria del personal en la primera línea de respuesta a la pandemia.

Por su parte, el Director General de la UNGRD, desde el archipiélago de San Andrés, lugar desde donde lideró la atención y respuesta a la emergencia por el paso del huracán ETA, recalcó que “Quiero reiterar que este trabajo que ha hecho la UNGRD, siguiendo las instrucciones del presidente Iván Duque y en coordinación con el Ministerio de Salud y la Gerencia de la subcuenta COVID, evidencia un resultado importante para el departamento. Tenemos la certeza de que estos elementos van a llegar a quien deben llegar, es decir a todo ese personal de la salud que tanto le ha servido al departamento y a Colombia”, manifestó Eduardo José González Angulo. 

En total, son 355.086, los elementos de protección personal que el gobierno del presidente Iván Duque, ha entregado en dos fases a este departamento en el norte de la región Caribe, consistentes en 20.150 batas antifluido, 220.000 mascarillas quirúrgicas, 75.880 tapabocas N95, 150 guantes estériles, 17.000 guantes no estériles, 12.000 gorros, 9.500 polainas, 366 gafas y 40 bolsas para cadáver.

De acuerdo con la gerente de la subcuenta COVID- 19, son $ 4.062.392.000 pesos, los recursos invertidos desde el Gobierno Nacional, a través de la subcuenta COVID -19, para garantizar la mayor protección posible al personal de la salud en esta zona del país: Estamos entregando batas, gorros, polainas, tapabocas termosellados quirúrgicos con tres capas, tapabocas KN-95, lentes especializados, guantes estériles, no estériles, entre otros, como los equipos biomédicos, que nos han hecho pasar de 159 a 205 camas UCI en el departamento“, resaltó Adriana Jiménez. 

Estos insumos que permitirán a los servidores y profesionales de la salud, desarrollar su trabajo con el menor riesgo posible fueron entregados al gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver, quien, a través de su Secretaria Departamental de Salud, se encargará de realizar la distribución a los municipios sucreños:

Quiero agradecer y felicitar a la UNGRD, por el apoyo que nos han brindado en esta pandemia. A pesar de las dificultades logísticas, nos han ayudado a resolver muchos problemas en materia de ayudas humanitarias y con esta entrega de elementos de protección personal e insumos médicos«, indicó Espinosa Oliver, quien destacó también el acompañamiento del Gobierno Nacional, a través de la articulación y respuesta efectiva del Ministerio de Salud, de la Gerencia de la subcuenta COVID y de la UNGRD.

Así mismo, el alcalde de Sincelejo, Andrés Eduardo Gómez, quien también recibió el abastecimiento de insumos, estableció un balance positivo en el proceso de articulación del orden nacional, departamental y local. “A pesar de la difícil situación, estimamos un balance positivo. Se han logrado buenos resultados gracias a las estrategias y operación articulada del departamento, de la Gobernación con el Gobierno Nacional para la ciudad de Sincelejo y los otros municipios del departamento”, puntualizó.

Fuente Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD
Más Noticias