En Sucre, 4 municipios podrán retirar el tapabocas en espacios públicos

En el departamento de Sucre, 4 municipios aplican para retirar el tapabocas en espacios públicos, de acuerdo con el nuevo lineamiento del Gobierno nacional basado en que deben tener un 70 % del esquema completo de vacunación contra covid-19.

La Secretaría de Salud de departamental, por medio de la gerencia de Vacunación Covid-19, expresó que en Sucre los municipios de Chalán, con 79 %; La Unión, con 74 %; Ovejas, con 81 %, y Toluviejo, con 71 %, son los cuatro que aplican para retirar el tapabocas en los espacios públicos, cumpliendo así con el lineamiento del Ministerio de Salud y Protección Social anunciado por el presidente Iván Duque este miércoles, 23 de febrero.

La gerencia de Vacunación contra Covid-19 precisó que a corte del 22 de febrero, Sincelejo, como ciudad capital, no aplica, puesto que está en el 69 % del esquema completo.

Sandra Toro Gómez, gerente de Vacunación Covid-19, precisó que en los demás municipios no podrán quitarse el tapabocas para espacios públicos y que, desde la Secretaría de Salud y en articulación con todos los actores del sistema de salud, se continuarán realizando las jornadas diarias y nocturnas de vacunación, barridos en los barrios y casa a casa, en las instituciones educativas, en las empresas y centros comerciales, entre otros lugares, con el objetivo de que la ciudadanía se concientice y se aplique la segunda dosis y el refuerzo, a fin de poder aumentar las coberturas de vacunación.

En Sucre, 4 municipios podrán retirar el tapabocas en espacios públicos
En Sucre, 4 municipios podrán retirar el tapabocas en espacios públicos | Cortesía

En Sucre, en primeras dosis, se está en el 78 %; segundas dosis, 62 %, y en refuerzo, 10 %. Se han aplicado 1 309 803 dosis, de las cuales 627 210 son primeras; 467 528, segundas; 121 290, dosis únicas, y 93 775, refuerzos.

Los municipios sucreños que están por debajo del 70 % en segundas dosis son Sincelejo y Buenavista, con el 69 %; Sincé, 65 %; Betulia, 64 %, y Colosó, Los Palmitos y San Pedro, 61 %.

De igual manera, las poblaciones que están por debajo del 60 % en segundas dosis son Morroa, con el 58 %; Tolú, Coveñas y Palmito, 57 %; Sampués y San Benito, 56 %; Corozal y San Onofre, 55 %; Majagual, 54 %; Caimito y Sucre (Sucre), 52 %; San Marcos, 51 %; El Roble, 48 %, y Guaranda, 39 %.

Más Noticias