En San Andrés, 41 asociaciones de productores alcanzaron negocios por $2.650 millones en la Jornada de «Agricultura por Contrato»

Con el fin de mejorar la comercialización de los campesinos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y seguir reactivando la economía, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural realizó una nueva Jornada de Negocios de la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’, en la cual, 41 asociaciones de productores alcanzaron negocios potenciales por $2.650 millones.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, dijo que «la Jornada de Negocios, que se llevó a cabo en San Andrés, se hizo con el firme propósito de continuar reactivando la economía del Archipiélago. Durante la rueda, logramos que productores y empresarios concretaran 156 citas de negocios, con las cuales se alcanzaron $2.650 millones en negocios potenciales«.
Las 41 asociaciones que participaron en la Jornada de Negocios representan a 2.364 productores de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que ofrecieron en su mayoría pescado, mariscos, frutas y verduras.

Por parte de los empresarios, estuvieron compañías como: Inversiones Discaribbean S.A.S, Cocnat, Fruver Barranquilla, Noniland, Comfabarranquilla, Distribuidora Colito, Super Éxito – Said Waked E Hijos S En C, El Punto- Howard Villada S.A.S., Restaurante La Regata- Inversiones Basmagi Torres Ltda, Mk Ahorro – Inversiones Bam S.A.S, Mercamas Caribe- Jenifer Plata, Disfruver De La Costa, Distribuidora Alexa, Distribuidora Eduardo Leyva, Inpescar S.A, Comercializadora Internacional Antillana.
También participarán algunas instituciones como: Sena, Cámara De Comercio, Ventanilla de Negocios Verdes de San Andrés, Policía, Banco Agrario de Colombia, Agencia de Desarrollo Rural, Banco Fundación de la Mujer, Banco Davivienda, entre otras.