Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
En Restrepo y Riohacha hay 320 nuevos propietarios

Trescientos veinte títulos de propiedad fueron entregados este viernes por la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) en Restrepo (Meta) y Riohacha (Guajira), municipios colombianos que se convirtieron en escenario del proceso de saneamiento jurídico de la propiedad inmobiliaria, liderado por esta entidad.
En la localidad metense, el ejercicio se dio como resultado de la gestión adelantada de forma articulada con la Gobernación del Departamento, la Alcaldía del Municipio y el Concejo Municipal, que en esta ocasión favorecieron a 215 habitantes de las urbanizaciones Balcones del Llano y Villa María.
Entre tanto, en Riohacha fueron entregados 105 títulos de propiedad a 85 mujeres y 20 hombres cabeza de hogar, residentes en el barrio 31 de Octubre.
“Estamos dando estabilidad a 320 familias colombianas. Ellas, en adelante, podrán acceder a los beneficios otorgados por el Estado, a través de estrategias de mejoramiento de vivienda, crédito hipotecario y apoyo a proyectos productivos”, aseguró el superintendente de Notariado y Registro, Rubén Silva Gómez.

De acuerdo con el funcionario, el Programa de Formalización de la Propiedad, ejecutado por la SNR, se ha consolidado como un propulsor de la economía regional, pues incentiva la inversión en bienes inmuebles, aumenta el precio de las propiedades, contribuye a la disminución de los índices de tenencia irregular de la tierra, impulsa programas de desarrollo y afianza la cultura del registro.
“Nuestro compromiso con el fortalecimiento del sistema de protección de la propiedad en Colombia nos lleva a liderar acciones concordantes con las necesidades del país. Nos mueve el interés por garantizar a los colombianos sus derechos sobre los bienes constitutivos de su patrimonio”, puntualiza Silva Gómez.
Durante los últimos tres meses, la SNR ha desarrollado acciones encaminadas al mejoramiento del sistema público registral y la reactivación del mercado inmobiliario. Éste alcanzó su mayor nivel con el registro de 122 mil 534 compraventas, la apertura de más de 120 mil folios de matrícula inmobiliaria y la inscripción de 20 mil hipotecas en todo el territorio nacional.