En marcha solución definitiva a inundaciones por el caño de La Ahuyama
Las obras, que ya se iniciaron a la altura del puente Pumarejo y en el barrio La Chinita, en la carrera 12, serán la solución definitiva a las inundaciones en barrios de la cuenca oriental.

La Alcaldía de Barranquilla inició las obras que darán solución definitiva a las inundaciones por el caño de La Ahuyama, que afectan los barrios de la cuenca oriental de la ciudad.
El proyecto, que buscará mejorar las condiciones medioambientales con aprovechamiento del entorno urbano, estará a cargo de la empresa de desarrollo urbano EDUBAR, y comprenden la intervención de 4,6 kilómetros.
La gerente de EDUBAR, Angelly Criales, precisó que “actualmente se adelantan trabajos a la altura del puente Pumarejo y en el barrio La Chinita, en la carrera 12”, destacando que “con la recuperación integral del caño de La Ahuyama vamos a acabar con las inundaciones en sus alrededores y esto se logrará a partir de los diferentes trabajos que contiene este gran proyecto”.
Criales puntualizó que “entre ellos, se incrementará la capacidad hidráulica del cauce para que de esta manera pueda contener una mayor capacidad de agua, se realizarán actividades de dragado a lo largo de sus 4,6 kilómetros de longitud. Los bordes del caño se van a revestir en concreto con el fin de evitar socavaciones. Igualmente, se construirá un dique paralelo al caño, por el costado de los barrios, con el fin de garantizar la contención de las aguas del caño”.
Agregó que “el proyecto también incluye demolición de un puente cercano a la carrera 41 con el fin de mejorar el flujo de agua del caño y la reconstrucción de 2 puentes vehiculares con cimentaciones profundas en las carreras 30 y 38”.
Especificaciones técnicas
Los trabajos incluyen reconformación de la sección hidráulica, revestimiento de taludes con flexocreto, recuperación de orillas con geobags y muros de suelo reforzado, y reconstrucción de dos puentes vehiculares existentes en las carreras 30 y 38 con cimentaciones profundas y sistema de placa y viga.
Posterior a la recuperación del caño se proyecta el mejoramiento del entorno con la inclusión de senderos peatonales, parques infantiles, ciclorrutas, zonas verdes y mobiliario urbano.
Para contener las inundaciones, la sección del caño de La Ahuyama se ampliará en forma trapezoidal, generando un volumen de dragado de aproximadamente 179.000 metros cúbicos, y la construcción de un dique al costado occidental. Asimismo, la ampliación de luz en los puentes de las carreras 30 y 38 facilitará la navegación.