En Barranquilla, la extorsión está en la mira de las autoridades: 70 capturas y disminución de casos

En Barranquilla las acciones diarias contra la extorsión, que incluyen operatividad policial y prevención de este delito, están arrojando resultados positivos: en lo que va corrido de 2021, las autoridades reportan un total de 50 denuncias y una reducción del 15% respecto al mismo periodo del año anterior.

En los operativos se han producido 70 capturas por este delito, 43 de estas en Barranquilla. El 82% de los capturados fueron nacionales y el 18% restante corresponde a extranjeros.

Este año también se han beneficiado 8.500 personas en 449 actividades de prevención realizadas por el Distrito y la Policía. Además, se han desarrollado 250 jornadas de prevención, la instalación de tres comandos situacionales, la ejecución de 52 ‘planes padrino’ para acompañamiento a gremios y 90 conferencias como acciones estratégicas que permitan contener este delito.

Durante el mes de julio, la Policía Metropolitana ha reportado golpes certeros contra estructuras delincuenciales involucradas en prácticas extorsivas. Tal es el caso de Madelaine del Carmen Insignares Vera, conocida con el alias de ‘Rapunzel’, quien habría asumido el mando de la organización criminal ‘Los costeños’. Fue capturada mediante orden judicial por su presunta relación con el cobro de extorsiones en varios sectores comerciales de la ciudad.

Otro de los casos más destacados fue la captura de Raúl Onasis Bornacelly González, alias ‘Raul, el cabezón’, miembro de ‘Los papalópez’, quien tiene más de 15 anotaciones judiciales por delitos como concierto para delinquir, extorsión y homicidio y, de acuerdo con las investigaciones, al parecer era uno de los principales determinadores de extorsiones.

La desarticulación del grupo delincuencial común organizado ‘Los bros’ también representó un avance importante en la lucha contra la extorsión en la ciudad. 10 personas de esta organización delictiva fueron detenidas por las autoridades, señaladas de los delitos de homicidios selectivos por ajustes de cuentas, extorsión y tráfico local de estupefacientes.

“Somos conscientes de que el miedo puede callar a las personas, pero somos enfáticos en la importancia de denunciar. De esta manera, la Policía y los órganos de justicia pueden actuar con contundencia para acabar con situaciones de zozobra y violencia desencadenadas por estos comportamientos delictivos”, anotó el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez.

A su turno, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Diego Rosero, señaló que “el Gaula ha desarrollado investigaciones y operaciones que han permitido el esclarecimiento de casos, así como desmantelar grupos delictivos que tienen esta modalidad como renta criminal. Igualmente, se ha realizado un acercamiento con la comunidad gracias a actividades de prevención que nos permiten generar la confianza en la ciudadanía para que no deje de denunciar los casos de extorsión. De la mano con las autoridades distritales seguiremos trabajando para reforzar las acciones y no cederles terreno a los delincuentes”.

El alto oficial también hizo la invitación a la comunidad para que se una a la campaña del Gaula ‘Yo no pago, yo denuncio’ y reporte cualquier caso de extorsión.

Las autoridades ratifican el llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier caso de extorsión, puesto que es la principal herramienta para desarticular estructuras criminales. Para tal fin se ha dispuesto de la línea 165 del grupo GAULA y el sitio web https://adenunciar.policia.gov.co/adenunciar.

Durante el mes de julio, la Alcaldía distrital y la Policía Metropolitana de Barranquilla han desarrollado jornadas de trabajo priorizado con diferentes grupos de comerciantes y empresarios en diferentes sectores de la ciudad, entre los que se encuentran Barranquillita, Juan Mina y calle 72. Dichas jornadas continuarán replicándose en las cinco localidades con el fin de focalizar la oferta institucional y la operatividad del servicio policial, fortaleciendo el compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los barranquilleros.

Fuente Alcaldía de Barranquilla
Más Noticias