El destino inexorable del edifico Aquarela es su demolición: Procurador General

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, advirtió que el único destino para el edificio Aquarela es su demolición y que resulta totalmente inviable la propuesta de la constructora de reducir la edificación de 30 a 20 pisos para salvar el proyecto.
“El destino inexorable del edificio Aquarela es su demolición si queremos cumplir con la legalidad”.
El destino inexorable del edificio #Acuarela en Cartagena, es ser demolido pic.twitter.com/EO7t6Pm56K
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) February 1, 2019
Para el jefe del Ministerio Público la propuesta de la Promotora Calle 47 S.A.S al Ministerio de Cultura constituye un nuevo incumplimiento a las normas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que disponen que en las zonas adyacentes al Castillo de San Felipe, las construcciones pueden ser de cuatro pisos y en los lotes esquineros de seis.
Ecopetrol
Carrillo Flórez, en la firma del pacto por el medio ambiente ‘Ecobloque’ del Distrito de Cartagena, hizo un llamado a la Empresa Colombiana de Petroleos, uno de los beneficiarios del Canal del Dique para que se comprometa con las acciones de recuperación de este cuerpo de agua.

“Ecopetrol tiene una responsabilidad institucional e histórica con Cartagena y con el Canal del Dique. Ellos han sido los más grandes beneficiarios del canal y sabemos que han sido también los más grandes contaminantes de lo que está sucediendo en ese cuerpo de agua, luego asuman la responsabilidad”.
Para el Procurador General “es realmente vergonzoso lo que uno se encuentra en términos de contaminación en la Ciénaga de La Virgen, en la Bahía de Cartagena, en el Caño Juan Angola, tantos cuerpos de agua que están convertidos en pozos sépticos”.