El Cesar es la primera entidad territorial del país en alcanzar la aprobación del Plan Vial Departamental

El Ministerio de Transporte aprobó el nuevo Plan Vial del Departamento del Cesar, que permitiría solucionar el problema de falta de vías para movilizar las cosechas del departamento.
Cabe resaltar que el Gobierno Nacional aprobó para el Cesar, la primera actualización de dicho Plan, con una vigencia de 10 años (2020 – 2030).
Vías para la productividad y la competitividad es lo incorporado en el Plan Vial del Departamento del Cesar, con el que se mejorará la calidad del servicio y se abrirán nuevas alternativas para el agro, productores, campesinos y poblaciones ubicadas en altas cordilleras, de acuerdo a la planificación del Gobierno del Cesar que, además, permitirá el crecimiento económico en cada uno de los municipios.
Con su puesta en marcha, sectores como el agropecuario y el turismo darán respuesta a las necesidades de distintas poblaciones, en cuanto a lo económico, social, educativo y hasta ambiental, todo esto ligado a la intervención de la infraestructura vial secundaria y terciaria, dándole nuevos caminos a la prosperidad del Cesar.
El Plan Vial ‘De lo Urbano a lo Rural’, como está catalogado en el Plan de Desarrollo de la Gobernación, incluye cinco ejes estratégicos, priorizados según su nivel de importancia: Eje de la Competitividad, Eje Transversal de los Puertos, Eje del Agroturismo, Eje de la Zapatosa y Eje de la Minería.