Dos nuevos funcionarios llegan a la Alcaldía de Riohacha
Dos nuevos funcionarios ingresan a la Administración Distrital, tras posesionarse ante el alcalde Juan Carlos Suaza Movil. Se tratan de Luis Gabriel Betancourt Mojica, como Director de Turismo y de Astrid Yolanda Herrera Gómez, en la Dirección de Cultura. Dos direcciones de gran relevancia que sustentan nuestra esencia como Distrito Turístico y Cultural.
Betancourt Mojica, es administrador de empresas, especialista en Creación Empresarial, con una gran experiencia en el sector empresarial y público, laborando en la Secretaría de Salud Departamental, el Fondo Nacional del Ahorro y la Contraloría Departamental.
“Voy a dar lo mejor de mí para impulsar y promover el turismo. Nos centraremos en tres o cuatro ejes fundamentales, porque sabemos que es un periodo de un año y vamos a fundamentar esos programas para dejarlos adelante en el embellecimiento del Distrito y en los corregimientos en donde se pueda aplicar un mejor turismo”, sostuvo Betancourt, tras su posesión.
Por su parte, Herrera Gómez, es publicista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y Productora de Eventos, con más de 10 años de experiencia en el sector cultural. Desde su desempeño como reina central del Carnaval de Riohacha, ha venido desarrollando y apoyando algunos proyectos en el sector de la danza y del carnaval.
“Tenemos un año de trabajo, muchos dirán que es poco tiempo, pero puede ser calidad de tiempo. Hay necesidad de gestionar muchos proyectos en temas en infraestructura y de patrimonio, como la recuperación las casas patrimoniales ante el Ministerio de Cultura”, expresó la nueva Directora de Cultura.
Por otra parte dijo que “Arrancamos ya con carnaval de Riohacha, nuestro patrimonio cultural insignia, por su antigüedad que ha venido algo decaído, pero se puede hacer un bonito carnaval, memorable y a eso voy a apostatarle porque está en el ADN, vale la pena meterle toda la fuerza al carnaval del Riohacha, a las fiestas del 2 de febrero y a retomar varios procesos de formación”.