«Día sin carro y sin moto» Compromiso ambiental de la ciudadanía con Valledupar

Nueve horas consecutivas de más oxígeno y menos ruido obtuvo la capital cesarense con la implementación del ‘Día sin carro y sin moto’, gestado por la Alcaldía Municipal con la intención de mitigar la contaminación ambiental, auditiva y la accidentalidad vial en este territorio.

“Queremos felicitar a los ciudadanos por su compromiso, por mostrar nuevamente su espíritu altruista, por mostrar nuevamente su civismo, sus valores ciudadanos, su corresponsabilidad. Hoy hemos verificado el acatamiento voluntario a esta medida que se convierte en una acción afirmativa para dar un mensaje de una ciudad sustentable, sostenible y resiliente”, expresó el alcalde de Valledupar Augusto Daniel Ramírez Uhía.


Los habitantes de Valledupar ratificaron por segunda vez en el año su compromiso ambiental con la ciudad y se desplazaron en vehículos de transporte público, en bicicleta y caminando hasta sus lugares de trabajo o vueltas personales durante esta jornada efectuada en el marco de la Semana de la Resiliencia. “Se ve la ciudad despejada, no tenemos esa bulla, el ruido y también la parte de tranquilidad. Hoy salí en bus con mi hijo, con mis tanques porque yo trabajo acabado, el hijo mío salió con su tanque y yo con el mío, contento y feliz a trabajar; antes se hacía así y no pasaba nada”, manifestó Luis Rodríguez, transeúnte.

Con la no circulación de alrededor de 120 mil vehículos particulares la ciudadanía se volcó a usar las flotas del servicio de transporte público y de taxi, las cuales reportaron un incremento significativo en los usuarios transportados. Las empresas de buses movilizaron a cerca de 50 mil usuarios; mientras que las 12 empresas de taxis recibieron doce mil llamadas adicionales para prestar su servicio.

Aunque la mayor parte de la ciudadanía respetó la norma, la Policía de Tránsito y Transporte registró la inmovilización de 16 motocicletas y 19 carros particulares. “Agradecer a toda la ciudadanía valduparense, el respaldo y el compromiso ciudadano que se tiene con todas estas jornadas de ‘Día y sin carro y sin moto’, bajo el entendido que ya es la tercera oportunidad en que se realiza una actividad de este tipo. Se pudo evidenciar una ciudad muy tranquila, más segura, no hay reportes de hechos delictivos en las nueve horas que duró la restricción de motos y de carros”, puntualizó el secretario de Tránsito y Transporte Víctor Arismendy Arias.

El ‘Día sin carro y sin moto’ contribuyó a disminuir la contaminación ambiental, reduciendo los índices hidrogeno en el ambiente y los niveles de ruido. En esta segunda jornada del año

la Corporación Autónoma Regional del Cesar, CORPOCESAR,

luego de una medición a lo largo del día anunció que se logró mejorar en un 31% la calidad del aire. Asimismo, informó que en los próximos días darán un informe detallado de los beneficios ambientales para la ciudad.

Semana de la Resiliencia – «Día sin carro y sin moto» 

Este jueves, a través de un Ecoruning realizado por la Secretaría de Ambiente del departamento, continuó la celebración de la Semana de la Resiliencia en el municipio de Valledupar. 

«Día sin carro y sin moto» Compromiso ambiental de la ciudadanía con Valledupar | Alcaldía de Valledupar

La Gobernación del Cesar se vinculó a la iniciativa  través de la promoción de buenas prácticas ambientales,   Cine al parque, recolección de residuos, obras de teatro, sensibilizaciones ambientales, apadrinamiento de árboles en el parque Los algarrobillos. 

Para este viernes 2 de noviembre se realizará el Foro de Movilidad Sostenible en las instalaciones de ESESCO, y tendrá como panelistas al ingeniero Juan Camilo Agudelo, Guardián del proyecto Ciclovía Bogotá, Coordinador logístico del Movimiento ciudadano TEUSACATUBICI, integrante de la Mesa de la Bicicleta Bogotá y cofundador e integrante de la Red Nacional de Ciclistas de Colombia – BIciRed Colombia; además de Carlos Alberto Vega experto de transporte, Antonio Junieles, gerente del Área Metropolitana y Pablo Salcedo, coordinador del sistema de bicicletas públicas de Valledupar en el 2017.

Fuente Alcaldía de Valledupar
Más Noticias