Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Designadas nuevas gerentes interventoras para hospitales San Jerónimo y Sandiego, en Córdoba

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán López, ha designado a Sandra Milena Jaramillo como la nueva gerente interventora del Hospital San Jerónimo de Montería, después de aceptar la renuncia de Rubén Darío Trejos en diciembre del año pasado.
Jaramillo, una administradora financiera especializada en finanzas y salud con maestría en administración de empresas, será reemplazada en su cargo anterior en el Hospital Sandiego de Cereté por la bacterióloga Carmen Sofía Daza Orozco, designada por el Despacho del Superintendente Nacional de Salud.
El Hospital San Jerónimo y el Hospital Sandiego están en etapa de negociación para acuerdos de reestructuración de pasivos, con pagos previstos por $79.240 millones y $41.145 millones respectivamente a lo largo de 10 años, financiados por la Gobernación de Córdoba.
Sandra Milena Jaramillo, la nueva agente especial para el Hospital San Jerónimo se desempeñó como asesora administrativa y financiera en el proceso de intervención administrativa del Hospital Universitario de Sincelejo, así como también fue asesora financiera del Hospital Federico Lleras Acosta, de Ibagué, gerente de la Cooperativa Especializada de Servicios Urológicos del Tolima y de la Unidad Materno Infantil de ese mismo departamento.
También ocupó cargos como directora de seguridad social en la Gobernación del Tolima, subgerente administrativa y financiera de la Clínica Tolima y consultora en la Secretaría de Salud departamental.
Por su parte, Carmen Sofía Daza, nueva interventora del Sandiego de Cereté, se venía desempeñando hasta la fecha como coordinadora de proyectos en Cesar y La Guajira de Soluciones Integrales y Asesorías en Salud. Fue gerente del Hospital Eduardo Arredondo Daza, de Valledupar, jefe de auditoría y calidad en el Hospital Rosario Pumarejo de López del mismo departamento y gerente de la Clínica Médicos.
Además, fue secretaria de Salud del Cesar y además se desempeñó en otros cargos en el sistema territorial del dicho departamento.