Desde hoy, el hospital San José de Maicao cuenta con el primer laboratorio de pruebas Covid-19 en La Guajira

El único laboratorio de análisis de muestras de Coronavirus covid-19 en La Guajira funcionará en el hospital San José de Maicao, como resultado de las acciones de la Supersalud en busca de recursos y alianzas que mejoren la capacidad de respuesta de la institución, frente a la propagación del virus en la región que, a la fecha, registra 3.596 casos y 175 fallecimientos.

De esta manera, el Cerrejón, la Superintendencia Nacional de Salud, la Gobernación de La Guajira y el Instituto Nacional de Salud (INS) inauguran hoy, de forma virtual, el primer laboratorio de pruebas de Coronavirus covid-19 del departamento que agilizará la entrega de resultados, pues hasta ahora era necesario enviar las muestras a Bogotá para su análisis, con el tiempo que esto requiere.

El Superintendente Fabio Aristizábal Ángel agradeció a la empresa del Cerrejón por elegir al Hospital de Maicao para realizar tan importante aporte a la salud de los guajiros, “una decisión que, sin duda, fortalecerá la lucha contra la pandemia y salvará muchas vidas en medio de la batalla que libramos, y que se materializa aún más en regiones y comunidades de frontera, donde se necesita mucho apoyo”, indicó.

Un convenio por la vida

Contar con este laboratorio es el resultado de una donación realizada por Carbones del Cerrejón Limited, mediante un convenio de cooperación firmado entre la empresa minera, la Gobernación de La Guajira y la ESE Hospital San José de Maicao, intervenido por la Supersalud y que, recientemente, tuvo una prórroga debido a las mejoras en los servicios que presta y en su estabilización financiera.

La puesta en marcha de esta tecnología para el diagnóstico de Coronavirus covid-19 brindará una oportuna atención a todos los habitantes del departamento, pero también a la población flotante de frontera, ya que por allí circulan emigrantes de varios países con altos grados de contagio por el virus.

Para el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, este es un logro interinstitucional, “una prueba más de que es posible aunar esfuerzos entre la empresa privada y los entes gubernamentales para apoyar, en momentos de emergencia, a nuestros hospitales y asegurar una atención humanizada y de calidad para los colombianos, en especial en sitios donde sus habitantes son más vulnerables frente a la pandemia”.

El proceso de adecuación y dotación del centro de análisis tuvo un costo de 413 millones de pesos, constituidos en bienes e inversiones entregados al hospital San José de Maicao e insumos por 1.423 millones de pesos, y la Gobernación de La Guajira recibe la máquina PCR por valor de 527 millones de pesos, para un total aproximado de la donación de 2.363 millones de pesos.

Así, en el hospital se instala un laboratorio de muestreo molecular para pruebas de Coronavirus covid-19, con una máquina PCR que hace los análisis, los insumos para la toma y procesamiento de las muestras, la aparatología adicional para la operación de la máquina principal y los elementos requeridos para su funcionamiento general.

Tecnología al servicio de la comunidad

El nuevo sistema de toma y análisis de pruebas, explica el agente especial interventor del hospital, Édgar Giovanni Salamanca, se ubica en el primer piso, dentro del laboratorio ya existente, en un área aproximada de 50 metros cuadrados, que requirió adecuaciones físicas, mobiliario y otra serie de acciones, como la capacitación del personal que lo operará.

Igualmente, se espera que en su momento de estabilización tenga capacidad para realizar 200 pruebas diarias. Al respecto, el Superintendente Fabio Aristizábal añadió que “el laboratorio será un insumo primordial para la atención efectiva de la población de La Guajira, ayudando en el control de la expansión del virus, al facilitar un tamizaje oportuno que permita confirmar o descartar casos y tomar decisiones”.

Finalmente, según Giovanni Salamanca, “el convenio se firmó por 12 meses iniciales, prorrogables por un año más, para verificar el funcionamiento del laboratorio y hacer acompañamiento. Cabe decir que el 50 por ciento de las pruebas que allí se realicen será para uso exclusivo del Cerrejón y el 50 por ciento restante estará al servicio de los usuarios del Hospital San José de Maicao, de II nivel de complejidad”.

Fuente Presidencia de la República
Más Noticias