Desde el Gobierno Municipal se desestimulará el uso del pitillo en Valledupar

Valledupar sería el primer municipio del país, donde desde un ente territorial se promueva el no uso del pitillo plástico. Así lo anunció el jefe de la Oficina de Planeación, Jorge Maestre durante la apertura oficial de la Semana de la Resiliencia. 

Actividades de sensibilización y socialización en diferentes establecimientos públicos como tiendas, restaurantes, hoteles, entre otros, harán parte de este proceso de desestimulación, entendiendo el efecto contaminante en nuestro medio ambiente. Los establecimientos que determinen dentro del proceso decirle a “No al pitillo”, serán marcados por un sello.

Desde el Gobierno Municipal se desestimulará el uso del pitillo en Valledupar | Cortesía Alcaldía de Valledupar

“Necesitamos no solo el compromiso y las buenas intenciones de estos establecimientos, queremos que sean los habitantes de Valledupar quienes en su intención de proteger su entorno ambiental se nieguen a usar este elemento plástico”, indicó el jefe de la Oficina de Planeación. 

De otro lado, el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía manifestó que a través del Reto de Sembrar un árbol se puedan plantar más de 20 mil en espacios públicos o espacios residenciales. “Queremos que cada habitante de Valledupar rete a un amigo, vecino o familiar a sembrar un árbol. La administración a dispuesto en el Parque El Helado árboles de diferentes especies para que los interesados se acerquen y hagan parte de esta iniciativa por un territorio Verde”. 

Desde el Gobierno Municipal se desestimulará el uso del pitillo en Valledupar | Cortesía Alcaldía de Valledupar

En desarrollo de la Semana de la Resiliencia se ha programado para este martes 30 de octubre, el lanzamiento del Banco de Ropa en el patio Colonial del Palacio Municipal, reconociendo a la industria textil como una de las más contaminantes del mundo. El Banco de Ropa beneficiará a los habitantes en condición de calle y a migrantes venezolanos.

Para las 7 de la noche de mañana martes, el llamado es para que todo Valledupar apague las luces por 30 minutos por un territorio resiliente, y amigable con su entorno.

Fuente Alcaldía de Valledupar
Más Noticias