Desaprobación a la gestión de Gustavo Petro llega al 66%
En la Región Caribe, el 65% de la población también expresa su insatisfacción por la gestión de Petro.

La más reciente encuesta elaborada por Datexco para W Radio revela un aumento significativo en la desaprobación hacia el presidente colombiano, Gustavo Petro. Realizada entre el 15 y 17 de noviembre, la encuesta muestra que un 66% de los encuestados desaprueba la gestión del mandatario, marcando la cifra más alta desde el inicio de su mandato, superando el récord anterior del 64% registrado a principios de este mes.
Regionalización del Descontento
La encuesta también desglosa la desaprobación según regiones, destacando que la Región Oriental encabeza el descontento con un 75%, seguida por la Región Central y Bogotá con un 68% de desaprobación en ambas áreas. En la Región Caribe, el 65% de la población también expresa su insatisfacción por la gestión de Petro.
Además de la desaprobación presidencial, la encuesta abordó temas como la confianza en las criptomonedas. Sin embargo, la mayoría de los encuestados (71%) expresó desconfianza, frente al 18% que confía en estas formas de moneda digital.
El cuanto al acuerdo entre el Gobierno y las disidencias de las Farc para la salida del Ejército del corregimiento de El Plateado, Cauca, el 55% considera que es una entrega irresponsable de soberanía, mientras que el 24% lo ve como un paso necesario para la paz.
Reto para la Paz: Postura Frente al ELN
El tema del ELN y los secuestros también fue objeto de análisis. Frente a la pregunta sobre qué debería hacer el Gobierno si el grupo armado no cesa los secuestros y libera a sus víctimas, el 59% opina que se debería levantar la mesa de negociación de paz. Por otro lado, un 27% aboga por continuar las negociaciones con el grupo.
En resumen, la encuesta refleja un panorama desafiante para Gustavo Petro, con un descontento generalizado que abarca diversas regiones y temas críticos para la estabilidad y la paz en Colombia.