Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Depresión Tropical IOTA se convirtió en Huracán Categoría 1 y continúa su tránsito hacia San Andrés, Providencia y Santa Catalina

La depresión tropical Iota se convirtió en Huracán categoría 1 y continúa su tránsito por el mar Caribe colombiano. Según último informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudio Ambientales (IDEAM), se prevé que antes de tocar tierra en Centroamérica alcance la categoría de huracán mayor.
Se mantiene vigente el aviso de huracán en la isla de Providencia y de tormenta para San Andrés. Se esperan lluvias fuertes, tormentas eléctricas, vientos huracanados y oleaje alto para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos Serrana, Serranilla, Roncador y Quitasueño
De igual manera, sugieren cuidado especial en áreas de alta pendiente localizadas en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, el sur de La Guajira y el norte de Cesar y Magdalena. Igualmente sectores de los departamentos de Bolívar, Atlántico, Córdoba y Sucre, ante la probabilidad de crecientes súbitas y/o deslizamientos de tierra.
#IdeamEnSanAndrés l A esta hora, el huracán Iota se mantiene en categoría 1. Se encuentra a 480 km de San Andrés y a 440 km de Providencia. @MinAmbienteCo @UNGRD pic.twitter.com/WOHvgwHU9H
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) November 15, 2020
Por su parte la Autoridad marítima DIMAR recomienda extremar las medidas de seguridad en la navegación y el desarrollo de actividades marítimas sobre las áreas de incidencia del sistema ciclónico.
Finalmente, el IDEAM emitió algunas recomendaciones para la comunidad
- Estar atentos a la información y los comunicados emitidos por este instituto y las autoridades municipales y locales de emergencia.
- Atender las recomendaciones e indicaciones de los organismos de emergencia y de respuesta y las entidades de control.
- Disponer y compartir con familiares y vecinos números telefónicos de organismos de respuestas municipales.
- Monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo.
- Tener un morral o maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes de la familia, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, una linterna y radio con pilas.
- Protegerse de la lluvia con paraguas e impermeables y salir abrigados para evitar resfriados.
- Descargar en el celular las aplicaciones Yo Reporto y Mi Pronóstico.
- No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles de centros urbanos.