Defensor del Pueblo cataloga como irresponsable invitar a las FARC a participar de la jornada electoral

El Defensor del Pueblo catalogó como irresponsable e incompatible con la normativa colombiana la reciente comunicación de la Mesa de Diálogos del Gobierno y el Estado Mayor Central de las Farc, donde se invita al grupo armado ilegal a participar en el acto protocolario de apertura de la votación en Popayán.
A pesar de la afirmación del Gobierno Nacional de que un comunicado de la Mesa de Diálogos entre el Ejecutivo y el Estado Mayor Central de las Farc no tiene autorización para que este grupo disidente participe en las elecciones del próximo domingo, el Defensor del Pueblo enfatiza que, si bien respalda los esfuerzos del Gobierno Nacional en busca de la paz, estos deben realizarse de conformidad con la Constitución y las leyes.
Carlos Camargo sostiene además que, en el contexto de Colombia, no pueden existir áreas vedadas para el ejercicio de la autoridad, incluyendo a las fuerzas policiales y militares responsables de la seguridad y el desarrollo legítimo de la democracia.
Otorgar un papel que no corresponde al Estado Mayor Central (EMC), advierte el Defensor del Pueblo, sería no solo irresponsable, sino contraproducente en términos de la normativa colombiana.
Además, el Defensor del Pueblo destaca que la aparente desconexión entre el Gobierno y su delegación en la Mesa de Diálogos de Paz se suma a los problemas que se están experimentando en El Plateado, un corregimiento del municipio de Argelia en el departamento del Cauca, donde las Fuerzas Militares no han podido ingresar debido a la supuesta presencia y control de las disidencias de las Farc.
El Defensor del Pueblo hace hincapié en que el respeto por los derechos humanos de los colombianos comienza con el respeto a las autoridades legítimamente establecidas y cualquier decisión contraria deberá ser examinada e investigada por las instancias correspondientes.