Debate sobre Reforma a la Salud fue suspendido hasta recibir informe de la comisión accidental

Tras más de 8 horas de intensa discusión, la plenaria de la Cámara de Representantes dio inicio al debate del proyecto de ley de reforma a la salud en Colombia, que finalmente fue suspendido hasta que la comisión accidental presente su informe a la plenaria.

En primer lugar, se resolvieron 21 impedimentos que habían sido planteados, todos los cuales fueron rechazados. Posteriormente, se llevó a cabo una amplia discusión sobre la ponencia negativa presentada por los representantes Juan Felipe Corzo (Centro Democrático) y Betsy Pérez (Cambio Radical), la cual también fue rechazada.

Creación de Comisión Accidental

El presidente de la Cámara, David Calle Aguas, anunció previamente la creación de una subcomisión, aprobada la semana anterior en la plenaria, con el propósito de elaborar un informe que busque un entendimiento en la reforma de salud. Esta comisión accidental tiene como objetivo analizar las proposiciones relacionadas con el proyecto de ley y consensuar un texto final. Se establecerán plazos, miembros, cronogramas y términos de las actividades, de acuerdo con la ley 5ta.

Esperanzas de Conciliación

El presidente Calle expresó su esperanza de que el informe de la comisión accidental pueda conciliar las más de 390 proposiciones presentadas al proyecto de reforma a la salud y afirmó que este proceso se llevará a cabo bajo los principios constitucionales y legales de instrumentalidad de las formas, economía y racionalidad en el procedimiento legislativo y la diligencia parlamentaria.

Finalmente, El debate sobre el proyecto se suspendió hasta que la comisión accidental presente su informe a la plenaria.

Continuación del Debate

La discusión sobre la reforma a la salud continuará en la jornada del miércoles, después de un debate de control político al gobierno sobre el tema de seguridad en el país.

Más Noticias