DATT implementa contadores regresivos en semáforos de Cartagena de Indias

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) anunció la implementación de contadores regresivos instalados en el 37% de las intersecciones semaforizadas de Cartagena, proporcionando información valiosa tanto para conductores como peatones.

Los contadores regresivos, conocidos como módulos y semáforos dinámicos, permitirán a los usuarios conocer en tiempo real cuánto tiempo resta para el cambio de fases de los semáforos, ya sea de rojo a verde o viceversa. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar una experiencia más segura y eficiente en la movilidad urbana.

Ubicación de las Mejoras

A la fecha, la instalación de estos sistemas se ha llevado a cabo en diversas ubicaciones estratégicas, como Bocagrande, Avenida San Martín, Avenida Santander, Las Tenazas, Marbella, Avenida Pedro de Heredia, India Catalina, Ronda Real, Castellana, Las Gaviotas, Bombas del Amparo, Bomba del Gallo y el CAI de Ceballos.

Beneficios para Conductores y Peatones

El director del DATT, Janer Galván, resaltó que este sistema busca mejorar la seguridad vial tanto para conductores como peatones. Los beneficios incluyen la posibilidad de conocer el tiempo restante para cruzar la intersección durante la fase de luz verde, así como el tiempo para el cambio de rojo a verde. Además, se espera una mayor eficiencia en el uso de las intersecciones semaforizadas.

El funcionario aclaró que este sistema no tiene propósitos de fiscalización electrónica ni está vinculado a la detección de infracciones de tránsito. Se considera un complemento a la red semafórica existente, contribuyendo a la seguridad y fluidez del tráfico en la ciudad.

Más Noticias