Crisis de combustible en Colombia afecta vuelos en la Región Caribe
Las aerolíneas Avianca y Latam anunciaron la suspensión de algunos vuelos en la Región Caribe debido a la grave crisis de abastecimiento de combustible que se vive en el país. Esta situación surge tras una falla en la Refinería de Cartagena el pasado 16 de agosto, lo que afectó el suministro de combustible para aeronaves en varias ciudades del país.
La crisis ha llevado a Avianca a cancelar dos vuelos desde Barranquilla hacia Bogotá y a suspender operaciones en ciudades como Valledupar, Santa Marta, Cartagena y otras de la Región Caribe. Latam también se ha visto obligada a cancelar 36 vuelos programados para el martes 27 de agosto.
Medidas adoptadas por las aerolíneas
La escasez de combustible en la región ha tenido un impacto significativo en las operaciones aéreas, obligando a las aerolíneas a tomar medidas drásticas. Avianca suspendió la venta de tiquetes en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla hasta el 30 de agosto, y rutas como Bogotá-Valledupar están completamente cerradas hasta el 31 de agosto.
Latam dio a conocer que implementó un plan de contingencia que incluye cargar combustible en el exterior para vuelos internacionales y realizar ajustes operativos en sus rutas nacionales.
¿Por qué hay escasez de Combustible para Aviones?
La crisis se originó debido a una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena, que redujo la capacidad de entrega del combustible Jet A1. A pesar de los esfuerzos para mitigar el impacto, los niveles de inventario se encuentran en niveles críticos, razón por la cual la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó al Ministerio de Transporte que el suministro de combustible en varios aeropuertos del país fue suspendido, afectando la operación aérea nacional y en algunos casos internacional.
En la Región Caribe, WFS y Terpel suspendieron suministros de combustible en ciudades como Cartagena, Valledupar, Montería y Barranquilla.
Ecopetrol anuncia importación de Combustible
Ante la crisis, Ecopetrol anunció la importación de 100,000 barriles de Jet Fuel, con la esperanza de normalizar la situación para principios de septiembre. Sin embargo, se anticipa que los costos del combustible y de los tiquetes aéreos podrían aumentar debido a los sobrecostos asociados a la importación.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, ha insistido en que “hay suficiente disponibilidad de combustible en el país” y solicitó una investigación para esclarecer por qué el suministro no está llegando a los aeropuertos afectados.