Corte Suprema abre indagación a presidente del Congreso por presuntos vínculos con «Los Rastrojos Costeños»
La Corte Suprema de Justicia inició una indagación preliminar al presidente del Congreso, Iván Name, por presuntos vínculos con la banda criminal conocida como ‘Los Rastrojos Costeños’. Esta indagación se desprende de la investigación contra el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, quien también está siendo investigado por nexos con esta organización.
Según el testimonio de Juan Manuel Borré Barreto, alias ‘Pistón’, desmovilizado del Bloque Córdoba de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien posteriormente se unió a ‘Los Rastrojos Costeños’, la banda habría apoyado políticamente a la familia Name en el Atlántico. Barreto afirma que participaron activamente en campañas políticas de Iván Name y José David Name, primo del presidente del Senado.
Según el expediente, además, ‘Pistón’ vincula a la familia Name con diversos delitos, incluyendo el homicidio de un concejal, el asesinato de un abogado y una red de compra de votos en el Atlántico.
La indagación preliminar está a cargo del magistrado Hector Alarcón, quien ordenó diversas pruebas, incluyendo la inspección del expediente original en la Fiscalía sobre las declaraciones de los Barreto. También se llevará a cabo un examen detallado de la estructura de ‘Los Rastrojos Costeños’ y sus expedientes judiciales para verificar si hay más declaraciones contra el presidente del Senado.
El presidente del Congreso de la República,Iván Name, a través de un comunicado de prensa afirmó que “He conocido por versiones periodísticas que la Sala de Instrucción de la Honorable Corte Suprema de Justicia adelanta actuaciones relacionadas con una declaración de un tercero realizada hace una década. En mis más de cuarenta y cinco años de vida pública todas mis acciones se han apegado a los más altos principios institucionales y éticos”.
Asimismo, afirma que acudirá ante las instancias pertinentes para aclarar cualquier inquietud sobre su actuar, negando su participación en prácticas irregulares en los procesos electorales en los que ha participado.