Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Corte constitucional tumbó dos decretos más de la emergencia social en La Guajira
En total son 10 los decretos de La Guajira que anula la Corte Constitucional

La Corte Constitucional tomó la decisión de tumbar dos decretos adicionales relacionados con la declaración de emergencia social en La Guajira. Estos decretos, específicamente los números 1273 y 1275 de 2023, abordaban medidas en materia de agricultura y desarrollo rural, así como la focalización de recursos del Sistema de Regalías. Con esta decisión, ya son diez las órdenes del Gobierno Nacional en relación con la crisis en La Guajira que quedan sin efecto.
Anulación de Medidas en Agricultura
En el caso de las medidas en agricultura, la Corte Constitucional revocó parcialmente el artículo 6 del Decreto 1273 de 2023, que se refería a la formalización del uso y aprovechamiento del agua en la agricultura y acuicultura de subsistencia. La Corte consideró que la expresión «licenciamiento» y el inciso primero del artículo 6 no cumplían con el juicio de necesidad, ya que no se contempla el uso del agua para la agricultura y acuicultura de subsistencia como una actividad sujeta a licenciamiento según la ley. Además, la Sala declaró la inexequibilidad del artículo 5 con efectos retroactivos, argumentando que la norma podría haber agotado su objeto antes del control de constitucionalidad.
Focalización de Recursos del Sistema de Regalías
En cuanto al Decreto 1275 de 2023, que abordaba la focalización de los recursos del Sistema de Regalías para La Guajira, la Corte Constitucional indicó que las medidas permiten la presentación de proyectos de inversión relacionados con agua y acueducto, contribuyendo a garantizar un suministro mínimo de agua potable a la población vulnerable. La Corte afirmó que estas medidas no afectan el principio democrático ni la autonomía de las entidades territoriales y que las reglas del Sistema General de Regalías no han sido modificadas. Aunque la Corte anuló el decreto, decidió concederle efectos diferidos por un año, contado a partir de la expedición del Decreto 1085 de 10 de junio de 2023.