Corte Constitucional tumba reforma al Código Electoral por vicios de procedimiento

Vicios de procedimiento y falta de análisis fiscal, las causas de la caída

La Corte Constitucional decidió tumbar la reforma al Código Electoral presentada por el exregistrador Alexander Vega, debido a vicios de procedimiento durante su trámite en  el Congreso de la República. Esta decisión afecta el proyecto de ley estatutaria 111 de 2022, acumulado con el proyecto de ley 141 de 2022, que buscaba implementar nuevas disposiciones en el Código Electoral Colombiano.

La decisión fue tomada de manera unánime por la sala plena del alto tribunal, bajo la ponencia de los magistrados Cristina Pardo y Antonio José Lizarazo.

Repetición de vicios en la reforma

Esta es la segunda ocasión en que una reforma al Código Electoral no supera el examen de constitucionalidad en la Corte. La norma previa, aprobada en 2020, también fue anulada por vicios de forma en su trámite.

En esta ocasión, la Corte encontró varios problemas en el procedimiento, incluyendo la falta de análisis de impacto fiscal, la ausencia de consulta previa para los artículos que afectaban a comunidades indígenas y afrodescendientes, y la elusión de debates necesarios para su aprobación.

La reforma que fue anulada incluía propuestas como la implementación del voto electrónico mixto, la ampliación de la jornada electoral, y la paridad de género en las listas electorales. Sin embargo, debido a los problemas en su trámite, estas disposiciones no podrán ser implementadas.

Más Noticias