Corte condena a Exgobernador del Cesar por irregularidades en dos convenios con ONG

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dictó sentencia condenatoria contra el exgobernador del Cesar, Rodrigo Canoso Guerrero. La condena impone una pena de 4 años y 6 meses, junto con una inhabilitación de 66 meses y 21 días para el ejercicio de derechos y funciones públicas. Además, se le ordena pagar una multa de $46.076.288 pesos.

Hechos Irregulares en su Gestión como Gobernador

Los actos que llevaron a la condena tuvieron lugar durante el periodo en que Rodrigo Canoso Guerrero se desempeñó como gobernador del Cesar, entre julio y diciembre de 2007. Durante ese tiempo, tramitó y celebró dos convenios, el 449 y el 500 de 2007, con fundaciones, violando principios de transparencia y selección objetiva. Estos convenios tenían como objetivo dotar de material educativo a centros y equipar salas de informática en escuelas.

Corte condena a Exgobernador del Cesar por irregularidades en dos convenios con ONG
Corte condena a Exgobernador del Cesar por irregularidades en dos convenios con ONG | Cortesía

La sentencia determinó que los convenios se llevaron a cabo sin verificar la idoneidad de las entidades contratistas, lo que condujo a celebrarlos con organizaciones no idóneas para cumplir las obligaciones contractuales.

La Sala Especial encontró pruebas del desconocimiento de los requisitos legales en la selección del modelo de contratación, ya que estos contratos eran, en realidad, compraventas y debieron ser regidos por el Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública.

Impacto en la Comunidad y el Estado

La condena enfatiza que estos actos irregulares causaron una grave lesión al bien jurídico tutelado, al atentar contra el Estado y defraudar a la administración pública. Los principios de legalidad, selección objetiva, transparencia y responsabilidad de la contratación administrativa fueron violados, por lo que la comunidad del departamento del Cesar, en especial los niños y adolescentes escolarizados, se vieron afectados.

Más Noticias