Corpoguajira Lidera Proyecto de Rehabilitación Ecológica en Cuenca del Río Ranchería

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) lleva a cabo un proyecto para combatir el deterioro de los ecosistemas forestales en los sectores de Nuevo Espinal y San Pedro, en la cuenca del río Ranchería, municipio de Barrancas, con el fin de salvaguardar y restaurar áreas críticas del departamento.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, detalló que el proyecto incluye una serie de etapas esenciales que abarcan la socialización y sensibilización ambiental comunitaria, la formalización de acuerdos con 69 voluntarios participantes en el esquema de Pagos por Servicios Ambientales, y la delimitación de 500 hectáreas para preservación y restauración mediante la construcción de cercas en postes de madera inmunizada.

Corpoguajira Lidera Proyecto de Rehabilitación Ecológica en Cuenca del Río Ranchería
Corpoguajira Lidera Proyecto de Rehabilitación Ecológica en Cuenca del Río Ranchería | Cortesía

En el marco de la iniciativa, se está estableciendo un vivero permanente en Barrancas capaz de producir alrededor de 150,000 plántulas al año de especies forestales nativas. El enfoque se centra en árboles como Roble, Caracolí, Yaguaro, Cañahuate, Guayacán y más.

La meta es sembrar 1,131 hectáreas de árboles nativos, contribuyendo así a la recuperación de áreas afectadas por la deforestación y a la conservación de la oferta hídrica superficial.

La siembra de 622,050 árboles nativos no solo busca la recuperación de áreas dañadas, sino también la protección de la biodiversidad, la conservación de ecosistemas estratégicos y la mejora de la calidad del agua.

Más Noticias