Cordobeses recibirán entrenamiento pedagógico en seguridad vial por parte de ANSV

La importancia del uso correcto del casco y demás elementos de protección, son algunas de las temáticas con las que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) busca, a través de las actividades de capacitación y sensibilización, generar conciencia y proteger la vida de los todos actores viales, en especial a los motociclistas que transitan por los corredores viales del departamento de Córdoba. Con estas acciones pedagógicas en seguridad vial la Entidad llega a todos los territorios del país para generar conciencia. En el caso de esta región del norte del país se realizarán las intervenciones durante esta semana.
Entre las actividades que se realizarán en este departamento, a través de la estrategia ‘La seguridad vial se toma tu región’, se destaca un taller virtual dirigido a las autoridades territoriales y motociclistas sobre las intervenciones pedagógicas en vía y acerca de la Resolución 23385 de 2020, que da cuenta de las condiciones mínimas en el uso del casco para estos actores viales. Adicionalmente, se realizarán otras actividades en vía dirigidas a los motociclistas en los municipios de Montelibano, La Apartada, Sahagún y Puerto Libertador, las cuales están relacionadas en cómo hacerse visible en las vías, fortalecer y mejorar las técnicas de conducción, apoyados en una prueba de habilidades y destrezas para estos conductores.
Estas acciones en los territorios se desarrollan con el objetivo de reducir siniestros viales y salvar más vidas. Pues Córdoba, por ejemplo, registró 92 víctimas fatales entre enero y mayo de 2021, 18 más que el mismo periodo del año anterior. De estas, 71 fueron usuarios de motocicleta, es decir el 77% de las víctimas del departamento.
“Por eso llegar a las regiones más apartadas de Colombia con pedagogía y sensibilización encaminada a fortalecer la cultura vial y promover la corresponsabilidad de los actores viales se traduce en un importante mensaje desde el Gobierno nacional, el sector Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial sobre el hecho de que trabajamos para salvar más vidas en la vía. Por eso aportar a la seguridad vial en las carreteras del país, en este caso las de Córdoba, es vital para la movilidad de todos sus usuarios y contrarrestar los siniestros viales. Todas estas actividades se desarrollan de manera conjunta con las autoridades locales para fortalecer las capacidades de los municipios en este departamento con este tipo de estrategias”, señala la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Por su parte, Luis Lota, director de la ANSV, manifiesta que trabajar por la seguridad vial en las regiones y territorios es una de las tereas fundamentales de la Agencia. Por eso no escatimamos en trabajar, de la mano de los entes territoriales, para desarrollar diferentes actividades que contribuyan en una movilidad segura de los usuarios de las vías en las regiones. “Dialogar con las autoridades regionales sobre las mejores prácticas y la gestión en seguridad vial enfocada en motociclistas para implementar en el departamento de Córdoba, y poderlo complementar con actividades pedagógicas y de sensibilización en ese sentido es una contribución contundente en la construcción de una cultura y movilidad segura”, señala el directivo.