Córdoba enfrenta brotes de Malaria: Tierralta y Puerto Libertador bajo alerta
![](https://regioncaribe.com.co/wp-content/uploads/2021/03/Alcaldia-de-Monteria-lanza-estrategia-BAC-Malaria-en-Loma-Verde.jpg)
Los municipios de Tierralta y Puerto Libertador, en el departamento de Córdoba, presentan brotes de malaria, según los datos recopilados hasta la semana epidemiológica 14 de 2024. Tierralta registra 2.434 casos, mientras que Puerto Libertador reporta 1.033, sobrepasando los niveles históricos esperados.
El incremento de casos de malaria también preocupa en los municipios de Planeta Rica y Los Córdobas. Planeta Rica reporta 22 casos, seguido por Los Córdobas con 21, cifras que denotan un notable aumento respecto a períodos anteriores.
La malaria, transmitida por mosquitos Anopheles, es prevalente en Córdoba, con casos no complicados atribuidos principalmente al parásito Plasmodium vivax. Sin embargo, se han detectado casos complicados que requieren atención médica urgente.
Síntomas de la Malaria
Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza. La forma clásica de manifestación en el organismo es fiebre, sudoración y escalofríos, que aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.
Los síntomas graves incluyen:
- cansancio y fatiga extremos
- deterioro del estado de conciencia
- múltiples convulsiones
- dificultad para respirar
- orina de un color oscuro o con sangre
- ictericia (coloración amarillenta de los ojos y la piel)
- hemorragias anormales
Las personas con síntomas graves deben recibir cuidados de emergencia rápidamente.