Convenio entre universidades y Fedescesar beneficiará a más de 4.600 estudiantes en el Cesar

Un total de 4.607 estudiantes del Cesar serán favorecidos con el convenio firmado entre universidades públicas y el Fondo Educativo para la Educación Superior, Fedescesar. La inversión de $5.411 millones permitirá garantizar el acceso a los niveles técnico profesional, tecnológico y profesional universitario de los cesarenses.

Con el convenio, la gobernación del Cesar buscaría ampliar la cobertura en la educación superior y asegurar el acceso a una educación de calidad para aquellos cesarenses de escasos recursos.

Universidades aliadas en el convenio con Fedescesar

El convenio cuenta con la participación de destacadas universidades que se han sumado a esta apuesta por la educación en el Cesar. Entre ellas se encuentran la Universidad Popular del Cesar, con 1.492 cupos asignados; la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con 2.092 estudiantes beneficiados; la Universidad Industrial de Santander, UIS, con 89 estudiantes; la Universidad del Magdalena, con 615 estudiantes; y la Universidad de Pamplona, con 319 estudiantes.

La secretaria de Educación del Cesar, Pamela García Mendoza, destacó que la financiación de la matrícula para los estudiantes beneficiados será condonable y estará determinada por el nivel del Sisbén. Para estudiantes de los niveles 1 y 2, el costo de la financiación de la matrícula será del 70% y 60%, respectivamente, mientras que para el nivel 3 corresponderá el 50% de la matrícula.

Además, los beneficiarios deben cumplir con requisitos como estar admitidos en alguna de las instituciones de educación superior y mantener un promedio académico no inferior a 3.7 en el semestre anterior, en el caso de solicitar financiación para la permanencia en las universidades del convenio.

Más Noticias