Congresistas de la Región Caribe exigen soluciones al Gobierno por alto costo de la energía

Los senadores de la Región Caribe volvieron a hacer un llamado urgente al Gobierno nacional para que tome medidas frente al alto costo de las tarifas de energía, que está afectando seriamente a los habitantes de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.

La crisis energética en la región continúa a pesar de las múltiples citaciones al Ministro de Minas y a la CREG en el Senado de la República para que expliquen las medidas que se están tomando. Los congresistas denuncian que no se ha avanzado en la solución del problema con las empresas que prestan el servicio de energía en la Región Caribe.

Las tarifas siguen subiendo

El senador Mauricio Gómez, del Partido Liberal, señala que las tarifas siguen subiendo cada mes en las facturas de energía, lo que está generando una gran desesperación entre la población.

“No esperamos que se siga debatiendo este tema en las plenarias del Senado, necesitamos resultados para que el Gobierno haga la inversión que se requiera en un tema que es una necesidad básica insatisfecha” señaló Gómez Amín.

Por su parte, el senador José David Name, del Partido de la U, advierte que las altas tarifas han provocado hechos violentos en algunos municipios de la Región Caribe. El senador culpa al Gobierno por no haber dado soluciones al problema.

Congresistas proponen soluciones

Los congresistas de la región Caribe han propuesto varias soluciones al problema, como utilizar recursos del Presupuesto General de la Nación para invertir en el sector energético o pagar la deuda que se tiene con las empresas distribuidoras de energía.

El problema persiste

A pesar de los debates y las propuestas, el problema del alto costo de la energía en la Región Caribe persiste. Los congresistas exigen al Gobierno que tome medidas urgentes para solucionar esta situación que está afectando a millones de personas.

Más Noticias