Con robot donado por la Fundación Santo Domingo Cartagena y Bolívar triplicarán pruebas Covid-19 procesadas

Un robot donado por la Fundación Santo Domingo y entregado al laboratorio de la Universidad de Cartagena permitirá triplicar el número de pruebas procesadas en un día, y consecuentemente mayor oportunidad en la entrega de resultados, superando así  uno de los principales inconvenientes en medio de la pandemia generada por el Coronavirus Covid-19.

Hoy recibimos por parte de la Fundación Santo Domingo este robot que tiene una capacidad para procesamiento de 2.000 pruebas diarias, esto es un logro y un avance significativo para el Distrito de Cartagena y el Departamento de Bolívar, porque nos va a permitir tener oportunamente los resultados de laboratorio de las pruebas de Covid-19 para contrarrestar la inoportunidad que se venía presentando en la entrega de los resultados de las mismas, que es una queja frecuente en todo el territorio nacional”, afirmó Johana Bueno, directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS).

En este laboratorio se procesaban inicialmente entre 200 y 400 pruebas diarias, y en el mes de mayo pasó a un promedio de entre 680 a 1.000 pruebas diarias y con esta nueva herramienta se alcanzará a procesar un total de 2.000 pruebas diarias. Es decir, que ya no se tendrán que enviar las pruebas para su procesamiento a otros territorios.

Por su parte, Álvaro González Fortich, director territorial de la Fundación Santo Domingo en Cartagena, afirmó que esta donación se hace en el marco de la Donatón liderada por la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar “en la cual hubo una inversión de $5.400.000.000  representados en ayudas alimentarias, dotación de camas para el Hospital Universitario del Caribe (HUC) y permanentemente hemos estado entregando elementos de prevención y protección al personal médico que labora en 10 hospitales, de Cartagena y de los municipios de Bolívar. Así que este robot entra a complementar todo este apoyo en medio de nuestra responsabilidad social”.

A partir del 10 de agosto cambiará estrategia nacional para la toma de muestras

La directora del DADIS informó, además, que a partir del próximo 10 de agosto se implementará una nueva estrategia para la toma de pruebas rápidas y PCR que viene con lineamientos desde el Ministerio de Salud y la Protección Social e Instituto Nacional de Salud“Se le realizarán las pruebas PCR solamente a los pacientes que estén en el ámbito hospitalario y los que estén en el ámbito ambulatorio que presenten alto riesgo. Todo lo anterior para mayor oportunidad en el procesamiento de muestras, implementación oportuna de cercos epidemiológicos y evitar complicaciones y/o evitar al máximo desenlaces fatales”. 

Fuente Alcaldía de Cartagena
Más Noticias