Con aportes del Gobierno Nacional y UNIMAGDALENA, se garantiza gratuidad total al 64.5% de los estudiantes para el próximo semestre

Son exactamente 12.710 estudiantes que tendrán gratuidad al 100% en sus matrículas en el periodo 2020-II; el otro 35.5% de los educandos (6.987) ya tiene garantizado un 50% de descuento gracias al Acuerdo Superior 04 de 2020 de esta Institución, por lo que se insiste en el llamado sin condicionamientos al Distrito de Santa Marta y al Departamento del Magdalena para que aporten los recursos que faltan.

El Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, anunció a la comunidad de la Alma Mater y en general, que gracias al esfuerzo conjunto entre UNIMAGDALENA y el Gobierno Nacional, el 64.5% de los estudiantes de pregrado presencial y distancia (12.710 de 19.697) tendrán gratuidad del 100% en la matrícula del 2020-II; y el otro 35.5% (6.987 estudiantes) ya tiene garantizado un alivio mínimo del 50% gracias al Acuerdo Superior 04 de 2020.

Es así como el más reciente acuerdo aprobado por el Consejo Superior Universitario otorgó para el próximo semestre, alivios económicos del 50% a los estudiantes de pregrado (presencial y distancia) y del 25% a estudiantes de posgrado; beneficio para todos los estudiantes, independientemente de su estrato social, y de la ciudad o departamento de origen; asimismo incluye a los nuevos estudiantes de pregrado y postgrado y una exoneración total del pago de los costos asociados a la readmisión de estudiantes en el periodo académico 2020-II.

El propósito se consolida en un plan de alivios adicionales para la matrícula 2020-II de los estudiantes de pregrado (presencial y distancia, con aportes del Gobierno Nacional, que creó un Fondo Solidario para la Educación Superior con $97.000 millones, de los cuales a la Universidad del Magdalena le corresponden: $ 3.270.081.738. Lo cual permitirá que estos recursos adicionales ingresen al Fondo de Becas de la universidad y así llegar al 100% de alivio económico para todos los estudiantes de pregrado de los municipios del departamento del Magdalena y estudiantes de estrato 0, 1 y sin estrato de Santa Marta y el resto del país.

Con aportes del Gobierno Nacional y UNIMAGDALENA, se garantiza gratuidad total al 64.5% de los estudiantes para el próximo semestre
Con aportes del Gobierno Nacional y UNIMAGDALENA, se garantiza gratuidad total al 64.5% de los estudiantes para el próximo semestre | Cortesía

Con los nuevos recursos se logra maximizar el número de estudiantes que tendrán asegurado gratuidad del 100%, siendo 12.710 estudiantes de pregrado (presencial y distancia) beneficiados; de ellos, específicamente son 10.205 estudiantes beneficiarios del aporte de la Universidad del Magdalena a través de su Acuerdo Superior 04 de 2020, más el Plan de Auxilios de Matrículas del Gobierno Nacional; y 2.505 estudiantes beneficiarios de otros programas como Generación E, Pilo Paga, Talento Magdalena y otros apoyos de naturaleza pública o privada.

“Sin poner en riesgo la Calidad Educativa dimos un paso significativo hacia la gratuidad y fijamos los mecanismos para recibir más aportes. Solo nos faltan $ 3.276.211.974 para que los 6.987 estudiantes pregrado (presencial y distancia) que hasta ahora tienen un 50% de alivio lleguen al 100% de Gratuidad. Lo lograremos si la Gobernación del Magdalena, el Distrito de Santa Marta, y los demás entes territoriales hacen sus aportes a nuestro Fondo. Nuestros fondos de becas, así como el fondo de manutención y el fondo de regionalización están abiertos para que todos aporten. Muchos de nuestros estudiantes vulnerables requieren más apoyos además del 100% de la matrícula para poder seguir estudiando”, manifestó el Doctor Vera Salazar en su transmisión en vivo denominada #ElRectorNosCuenta.

La Universidad informó que “hasta el momento, el 98% del esfuerzo lo viene asumiendo la Universidad del Magdalena y el Gobierno Nacional (67% la Alma Mater, 31% Gobierno Nacional, 2% otros apoyos públicos y privados). Dejando claro así que, lo que se ha logrado por ahora no incluye ningún aporte de la Gobernación del Magdalena ni de la Alcaldía de Santa Marta, quienes hasta el momento no han aportado un solo peso a la gratuidad. Por lo cual, se reiteró nuevamente el llamado a los entes territoriales (Gobernaciones y Alcaldías) para que aporten, sin condicionamiento alguno, el porcentaje restante y así todos los estudiantes de esta Institución puedan contar con la tan anhelada gratuidad del 100% en sus matrículas 2020-II; para este propósito, ya solo faltan $3.276.211.974”.

Fuente Universidad del Magdalena
Más Noticias