Comienza el XIII Cartagena Festival Internacional de Música 2019

Del 4 al 13 de enero de 2019 se celebrará en la ciudad amurallada la decimotercera edición del Cartagena Festival Internacional de Música, que busca brindar al público un acercamiento a la música desde dos perspectivas: una europea y otra latinoamericana.

En esta edición se evidencia la fascinante relación entre el pensamiento musical y la reflexión científica. Números, simetrías, proporciones, fuerzas naturales, dinámicas cósmicas han inspirado a grandes compositores a lo largo de los siglos. Por eso su título, ‘Armonía celeste: el número, el sonido, la música.

Tradicionalmente, la gente del mar ha observado el orden celestial para orientar sus travesías, razón por la cual entre el océano y el cosmos siempre ha existido una relación profunda y misteriosa.

Esta vez la fuente de inspiración de los músicos son las constelaciones, las cuales diseñan en el cielo el mapa que lee el hombre para ubicarse en el trayecto entre los puertos del mundo. La música que se presentará narra historias de hoy, que encuentran su antecedente más lejano en los viajes míticos de Odiseo.

Los narradores principales de estas historias serán los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena. Ellos, junto a algunos destacados solistas europeos, nos indicarán el rumbo de esta nueva aventura.

Uno de los invitados que más afecto e interés despertó en el Festival del año pasado fue el musicólogo Giovanni Bietti. Su propuesta ha sido denominada “conferencia-concierto” y es una aproximación a la música tan entretenida como educativa. Bietti ha venido trabajando esta modalidad en la RAI (radio y televisión italiana), donde explica las obras de los grandes compositores al tiempo que va tocando fragmentos en su piano.

El próximo 4 de enero, antes del concierto inaugural del XIII Festival Internacional de Música, Giovanni Bietti volverá a encontrarse con el público de Cartagena. Aquellos amantes de la música que quieran saber más, podrán escuchar su introducción general a la temática “Armonía Celeste: el número, el sonido, la música”.

concierto inaugural

En el teatro Adolfo Mejia, a las 7 de la noche se dará paso a un concierto para piano y orquesta en el que se interpretarán las obras más destacadas del autor alemán Johann Sebastian Bach que estarán a cargo de la Philharmonia de Londres.

El Festival ofrecerá actividades conectadas con diferentes aspectos del tema central: conciertos que evocan relaciones armónicas entre el orden musical y el orden planetario, presentaciones de proyectos tecnológicos donde música e imágenes interactúan, charlas sobre los asuntos como música y matemáticas, conversaciones sobre obras específicas del programa, y más.

Más Noticias