Colombia estaría involucrada en la producción y tráfico de Fentanilo

Estados Unidos amplía su enfoque en la lucha contra el fentanilo al señalar que Colombia y Ecuador, además de México, están involucrados en su producción y tráfico, según informó Todd Robinson, jefe antinarcóticos del Departamento de Estado. Aunque México sigue siendo el principal punto de entrada, estos países también forman parte de la cadena de suministro que afecta a Estados Unidos.

Origen del Fentanilo en China y su Ruta a Estados Unidos

La producción de este opioide sintético inicia en China, donde se comercializan productos químicos utilizados en su elaboración. Estos precursores llegan a América, en particular a los cárteles mexicanos, que transforman el fentanilo antes de enviarlo a territorio estadounidense. Esta revelación se hizo durante un evento en Nueva York, donde Robinson participó en una coalición global contra las drogas sintéticas en el marco de la Asamblea General de la ONU.

Revisión del Plan Antidrogas de Colombia

Según Informó el jefe antinarcóticos del Departamento de Estado, Estados Unidos está evaluando el nuevo plan antidrogas propuesto por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien busca cambiar el enfoque, dejando de perseguir a los pequeños cultivadores de coca para concentrarse en las organizaciones del narcotráfico. A pesar de que las cifras de cultivos han alcanzado niveles récord, Robinson señaló que el Gobierno colombiano sigue comprometido con la erradicación, aunque considera que tanto Estados Unidos como Colombia pueden intensificar sus esfuerzos en la incautación de drogas.

Más Noticias