CNE emite auto para investigar posibles irregularidades en campaña de Gustavo Petro

El Consejo Nacional Electoral (CNE), mediante un auto emitido el 10 de agosto de 2023, ordenó diversas pruebas e investigaciones relacionadas con el financiamiento y los procedimientos de la campaña del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Solicitud de Pruebas y Documentación: El CNE solicitó una inspección al informe de auditoría realizado por Nexia Montes & Asociados S.A.S, la empresa que auditó la campaña de la coalición Pacto Histórico en las elecciones presidenciales. Además, pidió información a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sobre las transacciones y facturación electrónica de ciertos individuos y empresas involucrados en la campaña, entre ellos el exgerente de la campaña y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán.

La investigación abarca no solo a la campaña en sí, sino también a los proveedores y desarrolladores de herramientas utilizadas en la misma. Se pidieron las facturas de empresas y externos que participaron en los ingresos y gastos de la campaña, como adquirientes de bienes y servicios o como emisores. Algunas de esas empresas son: Sociedad Aerea de Ibagué S.A.S., SERVI RED S.A.S., Ingenial Media S.A.S., A y C Solutions E. U, Sevin Ltda., NEURO DATA S.A.S., entre otros.

En el auto, se solicita a la Aeronáutica Civil la entrega de información relacionada con los permisos de vuelo otorgados a la empresa Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S. durante el año 2022, incluyendo detalles como las horas de vuelo y las bitácoras que detallen las ciudades de destino, el número y la identificación de los pasajeros.

Adicionalmente, se requiere a la empresa SIIGO con el objeto de que allegue copia de la información sobre la retención de datos y el log de datos inherentes a los movimientos propios del software contable utilizado en la primera y segunda vuelta de la campaña presidencial del ciudadano Gustavo Petro y otorgue acceso de consulta a los mismos.

También se requiere al Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales con el objeto de que allegue copia del informe de ingresos y gastos anual, junto sus soportes contables, para la vigencia 2022 de las siguientes agrupaciones políticas que conformaron la Coalición Pacto Histórico: movimiento político Colombia Humana, Partido Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica “UP”, Movimiento Alternativo Indígena y social “MAIS” y Movimiento Alianza Democratica Amplia.

La investigación también contempla el cruce de datos entre la Registraduría Nacional del Estado Civil y las pruebas allegadas por el medio de comunicación La Silla Vacía.

Finalmente, el auto también convoca la participación de la Procuraduría General de la Nación en el desarrollo de las diligencias.

Más Noticias