Cerca de 500 familias en Magdalena tendrán por primera vez el servicio de Energía Eléctrica

El proyecto en Magdalena consiste en la implementación de energía solar para 360 familias del municipio de Ciénaga

 En la reciente sesión del OCAD Paz fue aprobado un proyecto de energía eléctrica por un valor superior a los  $7.200 millones de pesos en el departamento de Magdalena

«Los proyectos aprobados con recursos del Sistema General de Regalías, que provienen el sector minero energético, se traducen en equidad y beneficios para las comunidades. Adicionalmente,  serán proyectos que podrán reactivar las economías locales y la generación de empleo, una vez se supere la emergencia sanitaria», destacó la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

El proyecto en Magdalena consiste en la implementación de energía solar para 360 familias en las veredas Nueva Unión, La Reserva, Siberia, Lourdes, La Cristalina, La Unión, San Javier, Alto Guaimaro, Kennedy, Camagual, Nuevo Mundo, Palmichal y Bajo Agua Linda, del municipio de Ciénaga.

Este es el primer proyecto eléctrico aprobado por OCAD Paz en el departamento del Magdalena, el cual cuenta con una inversión de más de $7.200 millones de pesos , en veredas localizadas en la Sierra Nevada y donde se fomenta la tradición agrícola especialmente del cultivo del café.

Fuente Ministerio de Minas y Energía
Más Noticias