Censo electoral en la Región Caribe para las Elecciones Regionales del 29 de Octubre
Casi 8.6 Millones de ciudadanos habilitados para las Elecciones 2023 en la Región Caribe
Un total de 8,577,205 ciudadanos en la Región Caribe colombiana están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones territoriales programadas para el 29 de octubre de 2023. Estas elecciones determinarán los cargos de gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y miembros de las Juntas Administradoras Locales para el periodo 2024-2027. A nivel nacional, se espera la participación de 38,965,515 votantes, de los cuales 20,027,815 son mujeres y 18,937,700 son hombres.
Participación Extranjera en las Elecciones
Dentro de los ciudadanos habilitados, se encuentran 4,301 extranjeros residentes en Colombia, quienes solo podrán votar para elegir alcaldes, concejales y miembros de las Juntas Administradoras Locales.
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha preparado 12,922 puestos de votación, compuestos por 5,604 en áreas urbanas y 7,318 en zonas rurales, donde se instalarán un total de 119,875 mesas de votación.
Los votantes colombianos deben presentar su cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en su forma física o desde sus dispositivos móviles. Por otro lado, los extranjeros residentes en el país deben mostrar su cédula de extranjería con categoría de residente vigente.
¿Cómo quedó conformado el Censo Electoral en la Región Caribe?
A continuación, se desglosan los números del censo electoral y la distribución de puestos de votación en la Región Caribe:
- Atlántico: 2,065,796 personas habilitadas para votar, 6,280 mesas y 329 puestos de votación.
- Bolívar: 1,729,928 personas habilitadas para votar, 5,389 mesas y 622 puestos de votación.
- Cesar: 889,247 personas habilitadas para votar, 2,732 mesas y 298 puestos de votación.
- Córdoba: 1,357,221 personas habilitadas para votar, 4,170 mesas y 557 puestos de votación.
- La Guajira: 674,755 personas habilitadas para votar, 2,054 mesas y 196 puestos de votación.
- Magdalena: 1,061,610 personas habilitadas para votar, 3,260 mesas y 377 puestos de votación.
- San Andrés: 53,007 personas habilitadas para votar, 155 mesas y 8 puestos de votación.
- Sucre: 745,641 personas habilitadas para votar, 2,373 mesas y 404 puestos de votación.