Cartagena y Bolívar lanzan temporada de vacaciones con una oferta turística diversa y atractiva

La Corporación de Turismo de Cartagena  e Icultur se unieron para presentar la temporada de vacaciones de junio, julio y agosto de 2023 en Cartagena y Bolívar, con el objetivo de ofrecer una oferta turística competitiva y variada.

Se estima que durante esta temporada, aproximadamente 1.100.000 pasajeros visitarán Cartagena, de los cuales el 73% llegarán por vía aérea y el 27% por vía terrestre. La presidente de Corpoturismo, Natalia Bohórquez, destaca el crecimiento en el turismo terrestre y la mayor presencia de visitantes internacionales debido a las conexiones directas desde Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y Europa.

En colaboración con operadores, gremios y prestadores de servicios turísticos, se ha desarrollado un portafolio de experiencias y productos para diferentes perfiles de viajeros.

– Para los apasionados por descubrir nuevos lugares y experiencias en conexión con el mar, la naturaleza y las comunidades:

Actividades en zona Insular como Orika en lo profundo con la práctica de pesca artesanal y fabricación de artesanías, y restauración de corales en Islas del Rosario. También deportes náuticos como la travesía paddle board CastillograndeTierra Bomba y el curso de verano de surf y paddle en las playas de El Laguito.

Para quienes viajan con amigos o en pareja:

La agenda recopila las mejores experiencias en materia de gastronomía, en las que interactúan las experiencias culturales a través de la comida.  Entre muchos otros, se destacan experiencias como Bazurto y “Pegaito al Picó”, que resaltan el valor de los platos típicos en conjunto con  la música, el baile y la cultura popular de la ciudad. También encontramos talleres de chocolate y coctelería.

– Para los amantes de la cultura y la historia:

Se destaca la reapertura del Museo del Oro Zenú luego de una larga temporada de mantenimiento y restauración. El taller de artesanías conscientes y la experiencia Descubre tu ser champetuo y conecta con el manglar en La Boquilla. Además de una amplia agenda cultural que incluye exposiciones, conciertos y festivales, como el Festival Multicultural de los Montes de María, Festi María en San Juan Nepomuceno; en Barranco de Loba el Festival de la Tambora y el Festival de Bandas en Cartagena.

– Para las familia con niños:

Los imperdibles destacan el contacto con la naturaleza y un recorrido por los manglares en La Boquilla con el “Guardián del Manglar por un día” y la experiencia “Tejiendo mandalas en familia” en Punta Arena, entre otros.

– Y para todos ellos y para quienes cuentan con más tiempo:

¡Cartagena más Bolívar! con la cultura y la tradición festiva en los Montes de María, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar. Y por supuesto, “Mompox pa´todo el mundo”, con su filigrana, artesanías e historia religiosa.

Cartagena y Bolívar lanzan temporada de vacaciones con una oferta turística diversa y atractiva
Cartagena y Bolívar lanzan temporada de vacaciones con una oferta turística diversa y atractiva | Cortesía

Además, en el marco de la articulación de la oferta turística de Cartagena con la de Mompox, se abrió el espacio de la Rueda de Negocios “Mompox Pa’ Todo el Mundo”, para que los empresarios puedan acercarse y conocer de primera mano todo lo que este municipio tiene para ofrecer y desarrollar estrategias que lleven mucho más turismo a la región.

Preparativos y medidas para una temporada turística segura y organizada

Las autoridades locales están tomando medidas para garantizar la seguridad y la movilidad durante la temporada turística. El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte implementará controles operativos y educación vial, así como restricciones de ingreso a ciertas zonas turísticas y regulaciones para el transporte especial y de turismo.

Además, se insta a los visitantes a denunciar cualquier incidente a través de los canales oficiales habilitados:

  • La línea 123 de la Policía Nacional, también en la línea 315 694 2466 de la Policía de Turismo y por el portal www.adenunciar.policia.gov.co.
  • Para emergencias en altamar a la Línea 146 celulares y 323 468 6106 de la Capitanía de Puerto.
  • Para denuncias la línea 122 y el correo diji.denunciav@policia.gov.co
  • Además de los Centros de Atención al Turista (CAT) ubicados en Muelle de La Bodeguita, Bocagrande y Aeropuerto. 
Más Noticias