Cartagena superó las 500.000 dosis de vacunas aplicadas contra el Coronavirus COVID-19

Cartagena alcanzó las 500.001 dosis de vacunas aplicadas. Una cifra que refleja el compromiso de los cartageneros con este proceso de inmunización, el trabajo articulado de las EPS e IPS y el liderazgo del DADIS.
“Detrás de estas cifras hay una gran cantidad de esfuerzo humano, horas de planeación, ejecución y trabajo arduo de personas comprometidas con esta bonita labor. Un gran trabajo en equipo para que todos nuestros cartageneros puedan tener acceso a una vacuna que contribuye a poner fin a este flagelo que nos acecha”, señaló Ana Margarita Sánchez, coordinadora del Plan Nacional de Vacunación en Cartagena.
Hasta el momento, el DADIS ha establecido que es necesario que 737.182 personas completen su esquema de vacunación para que la ciudad alcance la inmunidad de rebaño (el 70% de los habitantes de Cartagena), para lo cual se requiere un máximo de 1.474.364 dosis a aplicar. Sin embargo, esta cifra puede ser menor, gracias a que el biológico de Janssen permite que las personas completen su esquema de vacunación con una sola dosis.
Las dosis aplicadas están discriminadas así:
- Primeras dosis: 268.939 (36.4% de la población a inmunizar para alcanzar la inmunidad de rebaño)
- Esquema de vacunación completo: 231.062 (31.3% de la población a inmunizar para alcanzar la inmunidad de rebaño).
*Estos datos están sujetos a las variaciones que reporten las fuentes de información.
Vacunación en la zona insular
La unificación de etapas y fases del Plan Nacional de Vacunación en los 11 corregimientos insulares de Cartagena ha sido uno de los elementos que ha impulsado significativamente la inmunización en la ciudad.
A corte del 13 de julio, así va la vacunación en la zona insular:
- Ararca: 855 dosis aplicadas
- Barú: 1.578 dosis aplicadas
- Bocachica: 670 dosis aplicadas
- Caño del Oro: 1.150 dosis aplicadas
- Isla Fuerte: 195 dosis aplicadas
- Islas del Rosario: 735 dosis aplicadas
- Islote de Santa Cruz e Isla Múcura: 385 dosis aplicadas
- Punta Arena: 450 dosis aplicadas
- Santa Ana: 3.285 dosis aplicadas
- Tierrabomba: 1.000 dosis aplicadas
Se tiene previsto que el próximo viernes termine la vacunación en la zona insular en Bocachica.
Tasa de aplicación
Desde el 17 de febrero hasta este 13 de julio, Cartagena ha recibido 558.868 dosis de vacunas discriminadas así: Sinovac (209.978), Pfizer (268.620), AstraZeneca (33.920) y Janssen (46.350)
Eso indica una tasa de aplicación del 89.4%, un porcentaje alto si se tiene en cuenta que ninguna entidad territorial puede alcanzar un 100% dado a que se deben reservar biológicos para segundas dosis.
Cartagena, escogida para estudio de eficacia de vacunas
Además de lo anterior, el Ministerio de Salud y Protección social le comunicó al DADIS que la ciudad fue elegida para participar en el Ensayo de Solidaridad de Vacunas contra Covid-19, cuya finalidad es evaluar la eficacia e inocuidad de las diversas vacunas.