Cartagena se prepara para recibir 1.2 millones de visitantes en temporada turística
La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias dio inicio oficial a la temporada turística de mitad de año en el renovado Muelle de la Bodeguita, con un enfoque en promover un turismo seguro, responsable y sostenible en toda la ciudad. El evento contó con la participación de autoridades distritales, locales, gremios, sociedad civil y medios de comunicación.
Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena, destacó la importancia de esta temporada para la recuperación económica de la ciudad: «Haremos que esta temporada sea de las mejores que hemos podido realizar. Cartagena es una ciudad que seguimos recuperando y estamos listos para que la actividad económica se reactive».
Se proyecta que Cartagena recibirá cerca de 1.2 millones de visitantes durante esta temporada, con un incremento significativo tanto en llegadas por vía aérea como terrestre en comparación con el año anterior. Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo, subrayó que el Distrito trabajará arduamente para asegurar que todos los visitantes disfruten de una estadía placentera, implementando operativos de inspección, vigilancia y control en toda el área turística.
Londoño Zurek también destacó la diversidad de viajeros que visitarán Cartagena “tendremos diferentes tipologías de viajeros: de turismo familiar, culturales e históricos; amantes de la naturaleza, relajación y bienestar; turismo de negocios; backpackers y viajeros independientes, que permitirán el desarrollo económico de la ciudad”.
Así mismo, el capitán de Puerto de Cartagena, Javier Gómez Torres, agregó que se tiene estimado que se movilicen más de 100.000 personas en embarcaciones hacia la zona insular de Cartagena, lo que recalca la importancia de hacer recorridos y vigilancia a todos los navíos que salgan de los diferentes muelles de la ciudad.
José Ricaurte, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), aseguró que están preparados para la temporada con medidas como controles de alcoholemia, supervisión de velocidad y facilitadores de movilidad. Ricaurte hizo un llamado a los visitantes para que utilicen transporte público, eviten conducir en estado de embriaguez y contribuyan a mantener la movilidad en la ciudad.