Cartagena recibe el «Premio Terra 2024» por su compromiso con la protección de su patrimonio
La ciudad de Cartagena de Indias fue galardonada con el Premio Terra 2024 en la categoría de Conservación, en reconocimiento al constante compromiso con la protección de su riqueza histórica y natural.
Este prestigioso premio, otorgado por la Fundación Diario de Avisos en colaboración con la Unesco, destaca los rigurosos programas de conservación y restauración que Cartagena ha implementado para preservar sus tesoros arquitectónicos y naturales, asegurando su legado para las generaciones venideras e inspirando a otras ciudades del mundo.
Recibiendo el galardón en nombre de la ciudad
En representación del alcalde Dumek Turbay Paz, la directora de la Oficina de Cooperación Internacional de la Alcaldía, María Mercedes Abondano, y la directora de la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), Sandra Schmalbach Pérez, recibieron el premio en una ceremonia celebrada en Tenerife, España.
La Escuela Taller Cartagena de Indias: un pilar fundamental
Desde hace 11 años es la Escuela Taller Cartagena de Indias la encargada por el Ministerio de Cultura para el mantenimiento, conservación y puesta en valor de las fortificaciones, labor que gana impacto gracias a sus más de 30 años dedicada a capacitar a jóvenes en oficios tradicionales contribuyendo en la transformación de sus vidas y aportando en la conservación del patrimonio edificado empleando las técnicas tradicionales de construcción.
Un enfoque integral que va más allá de la arquitectura
Los Premios Terra no solo reconocen la labor de conservación arquitectónica de Cartagena, sino que también destacan el componente de iniciativas educativas y comunitarias que se desarrollan en torno a la preservación del patrimonio.
Junto a otras ciudades como París, Escocia, Córdoba y El Fado, Cartagena se alza como un ejemplo a seguir en materia de conservación del patrimonio, demostrando el valor incalculable de este legado cultural como activo clave para el desarrollo y la prosperidad de las sociedades.