Capitanía de Puerto de Cartagena refuerza medidas de seguridad para las Fiestas de la Independencia

A partir del 4 de noviembre, Cartagena se convertirá en el escenario de las Fiestas de la Independencia, un evento muy esperado. Dado que uno de los atractivos más anhelados por los visitantes es disfrutar de las playas y paseos en la bahía, la Capitanía de Puerto de Cartagena, parte de la Dirección General Marítima, ha intensificado sus medidas de seguridad para garantizar una celebración segura.
Cifras de movilización y control
La Capitanía de Puerto de Cartagena informó que esperan se movilicen más de 14 mil pasajeros por vía marítima entre el 4 y 12 de noviembre
Es importante recordar que en el año 2021, se movilizaron 14.152 personas y 450 motonaves por vía marítima, mientras que en el 2022, las cifras se redujeron a 5.820 pasajeros y 185 embarcaciones que ofrecían servicios de transporte. Para este año, se desplegarán 35 inspectores en los muelles y embarcaderos autorizados para llevar a cabo controles constantes sobre las embarcaciones.
Enfoque en la seguridad marítima
El Capitán de Navío, Javier Gómez Torres, Capitán de Puerto de Cartagena, hizo hincapié en la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad, como evitar el abuso de alcohol a bordo, asegurarse de que los tripulantes y capitanes de las lanchas sigan los protocolos, y mantener consideraciones adecuadas para regresar a puerto seguro.
Información relevante para la navegación
- Aquellas personas que contraten servicios de paseos por la bahía o traslado a la zona insular, lo deben hacer con empresas formalmente constituidas.
- Los muelles y embarcaderos autorizados son: La Bodeguita, Manga, Bocagrande y Castillogrande.
- El uso del chaleco salvavidas es obligatorio durante todo el recorrido.
- Mientras las embarcaciones estén fondeadas, los pasajeros no deben lanzarse al agua o nadar alrededor de estas.
- Se exige el cumplimiento de los horarios de navegación permitidos, acorde a las condiciones meteomarinas del día. La hora habitual para el retorno de las embarcaciones al muelle es a las 3:00 p.m., a excepción de los días de restricción por condiciones adversas.
- Se recomienda tener un comportamiento moderado dentro de las embarcaciones y evitar el consumo excesivo de alcohol al interior de ellas.
- Se solicita cuidar el ambiente marino, no arrojar residuos sólidos al agua, ni decorar las embarcaciones con globos y otros materiales contaminantes que puedan caer al mar; tampoco se deben extraer conchas o estrellas del mar para este uso.
- Ante cualquier emergencia está habilitada la línea 146 de la Dirección General Marítima, también la Estación de Guardacostas estará atento a recibir los llamados.
- La información sobre las empresas de servicios turísticos legalmente constituidas se puede consultar a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena y Corpoturismo, de igual forma, se habilitarán puntos de atención con los inspectores de Dimar en los muelles.
La Dirección General Marítima invita a las personas a disfrutar de las festividades de La Heroica, respetando todas las recomendaciones impartidas, que tienen como objetivo principal salvaguardar la vida humana en el mar y garantizar la seguridad de los visitantes durante las Fiestas de la Independencia en Cartagena.