Bavaria abrirá nueva Cervecería en el Atlántico
La nueva instalación estará ubicada en el municipio de Palmar de Varela (Atlántico) y operará desde mediados de 2024.

Bavaria anunció la construcción de una nueva planta cervecera en el municipio de Palmar de Varela en el Atlántico. Este se encuentra ubicado a una hora de la ciudad de Barranquilla, capital del departamento.
Tras el anuncio, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “Creemos firmemente en Colombia y en las grandes transformaciones que desde el sector privado podemos generar en beneficio del país. Con esta nueva planta la Compañía le apuesta en el largo plazo a una expansión importante de la industria. La cervecería producirá las marcas nacionales más queridas por los colombianos como Águila, Poker y Club Colombia, entre otras”.
La nueva planta estará ubicada en Palmar de Varela e iniciará su operación desde mediados de 2024. La inversión que hará la compañía en el país asciende a 1.9 billones de pesos. Adicionalmente, durante la etapa de construcción se generarán más de 1.500 empleos y de forma posterior, durante la operación de la planta, 350 empleos directos y 7.000 empleos indirectos.

“Me llena de orgullo compartir con el país esta buena noticia en estas fechas tan especiales. Los colombianos merecemos un futuro lleno de esperanza, celebraciones y progreso, y esta nueva apuesta es, sin duda, un gran motivo para brindar” complementó el directivo de Bavaria.”.
Esta nueva cervecería, será construida con los máximos estándares ambientales y sociales. La compañía espera que la cervecería sea referente internacional, con cero emisiones netas de carbono desde el inicio de su operación. Hace algunos meses, Bavaria anunció que el 100% de sus productos serían elaborados con base en energía solar y, precisamente, esta cervecería será una de las primeras en operar abasteciéndose de fuentes renovables.
El alcalde de Palmar de Varela, Galdino Rene Orozco, también se refirió al anuncio: “Recibo con mucha satisfacción la llegada de Bavaria a nuestro municipio. Estoy seguro de que generará un impacto positivo en las finanzas del municipio y en lo social. Gracias a estos recursos lograremos seguir impulsando el desarrollo del municipio con la inversión social que impactará la calidad de vida de los palmarinos. En el aspecto social habrá oportunidades de empleo.”