Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Barranquilla y Reino Unido establecen alianza para medir impacto socioeconómico de los Juegos Panamericanos 2027

Barranquilla continúa su propósito de realizar los mejores Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de la historia, por ello avanza en la implementación de acciones que generen un impacto positivo en la ciudad, la región y el país con el desarrollo de este evento.
En un trabajo conjunto con la embajada británica, el Distrito recibió el apoyo del fondo de cooperación internacional ‘Challenge Fund’ para la ejecución de un estudio del impacto socioeconómico de las justas deportivas, que actualmente se lleva a cabo en la ciudad.
Como respuesta y tras surtir el proceso de licitación, entre el pasado 7 y 21 de febrero de 2023, y evaluación de las propuestas, la embajada eligió la proposición de 4Global para ejecutar el estudio y demás entregables que fueron establecidos en los términos de referencia de la licitación.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, detalló que la embajada y el Gobierno del Reino Unido están acompañando a la ciudad con este estudio, que tendrá varios hitos que permitirán la implementación de ese insumo técnico para planificar mejor los Juegos.
“Los Juegos Panamericanos 2027 tienen en este momento un plan de trabajo, un presupuesto, y con esto estamos adicionando un insumo muy importante en el cual nos está colaborando el Reino Unido, el cual es el impacto socioeconómico. Luego se adicionarán otros estudios y proyectos como el plan maestro, planes detallados, planes de movilidad y demás”, explicó.
En el marco del desarrollo de este estudio, la delegación encargada ha realizado varias inspecciones en los distintos escenarios deportivos de la ciudad, en los que conocieron en detalle el funcionamiento de los espacios y los trabajos de mantenimiento que se ejecutan para mantenerlos a punto para su uso adecuado.
Por lo anterior, visitaron en junio del presente año el estadio Metropolitano, el Romelio Martínez, el Moderno, el estadio de atletismo Rafael Cotes, el estadio Édgar Rentería, el complejo acuático Eduardo Movilla, el coliseo Sugar Baby Rojas, el estadio Elias Chegwin, entre otros. De igual manera, en Cartagena también inspeccionaron escenarios que hacen parte de la infraestructura deportiva de la región.
Alianza entre Barranquilla y Reino Unido
Esta alianza surge dentro del interés y respaldo del Reino Unido a la ejecución de estrategias encaminadas a la visión de la Barranquilla 2100. En ese sentido, el Gobierno inglés ha reconocido el crecimiento, potencial y desarrollo integral, teniendo en cuenta aspectos claves como el desarrollo social (con el proyecto de bilingüismo), la acción climática (Barranquilla, primera biodiverciudad de Latinoamérica), el urbanismo, el deporte, entre otros.
En detalle, el Reino Unido cuenta con una extensa experiencia en materia de desarrollo de eventos deportivos de gran escala, como los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los Juegos de la Commonwealth de Birminghan 2022, dándole mayor importancia al fortalecimiento del legado previo y posterior a los eventos.
Asimismo, este proceso se ha venido adelantando desde las áreas técnicas del Ministerio del Deporte toda vez que si bien el resultado del estudio será enfocado para la ciudad, tendrá suficiencia en impactos para la región Caribe y el país. Por esta razón, las áreas de Juegos y Eventos, Infraestructura, Planeación y demás, generarán hilos vinculantes frente al aporte y acondicionamiento del estudio a los planes y proyectos estatales.
Construcción y entrega del estudio
El contrato, que se firmó el 13 de marzo del año en curso por 95.000 libras esterlinas, finaliza en el mes de septiembre de 2023, una vez se haya cumplido el entregable definitivo del informe, que consta de 3 componentes:
- Estudio del impacto socioeconómico de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Barranquilla 2027, incluyendo temas sociales, económicos, deportivos y de legado.
- Actividades para la presentación de resultados a los públicos claves.
- Estudio de costos de los Juegos.
Adicionalmente, como parte de la propuesta presentada, 4Global acordó un proyecto conjunto con Sheffield Hallam University y Mace. La primera apoyará especialmente el tema de investigación y desarrollo del estudio y la segunda se enfocará en la estructuración del presupuesto y temas relacionados con costos y riesgos.