Barranquilla obtiene grado de inversión internacional por parte de Moody´s

Por primera vez las finanzas del Distrito fueron examinadas por esta calificadora de riesgo, obteniendo una certificación que proyecta a la ciudad internacionalmente.

Barranquilla obtuvo grado de inversión internacional por parte de Moody’s Investors Service. La calificadora asignó una evaluación crediticia base (BCA, por sus siglas en inglés) de ba1 y una calificación de emisor a largo plazo de Baa3 (escala global, moneda extranjera) al Distrito, e indicó que su perspectiva es estable.

La secretaria distrital de Hacienda, Lanny Quintero Jaraba, resaltó: “esta nueva calificación que nos otorga Moody’s reconoce el proceso de fortalecimiento fiscal del Distrito que inició hace 13 años y que hoy, incluso después de la pandemia, continúa consolidándose”.

“Debemos destacar que la solidez de nuestras finanzas se debe a unos ingresos propios robustos, producto del compromiso de nuestros contribuyentes; la diversificación de nuestras fuentes de financiamiento y la confianza que hemos generado en el Gobierno y en el sector financiero por nuestro desempeño responsable”, manifestó la funcionaria.

El informe de decisión de calificación explica que la evaluación crediticia básica de ba1 y la calificación de emisor a largo plazo de Baa3 asignadas a Barranquilla se justifican por la economía diversificada del Distrito, la fuerte recaudación de ingresos propios y un nivel notablemente alto de gasto de inversión, dirigido a los sectores sociales, como salud, educación y medio ambiente.

De acuerdo con Moody’s: Barranquilla es una importante ciudad portuaria de Colombia, que actúa como un centro de exportación clave para los productos agrícolas de la región, pero su economía está bastante diversificada en la industria, el comercio, la administración pública, los servicios profesionales y el sector inmobiliario. Esto ayuda a la ciudad a minimizar los riesgos sectoriales y a registrar una actividad económica constante”.

La calificadora añade que la ciudad “registra una fuerte base de ingresos propios, equivalente al 40,3% de sus ingresos totales en 2021” y que “espera que la ciudad registre incrementos en los ingresos de fuente propia de 8% y 9% en 2022 y 2023, respectivamente”.

El puntaje favorable en esta calificación de riesgo crediticio le posibilita al Distrito continuar accediendo de forma directa y confiable a créditos con la banca internacional y organismos multilaterales, que representan nuevas alternativas de financiación a menores costos financieros y con tasas de interés más favorables.

Fuente Alcaldía de Barranquilla
Más Noticias