Barranquilla la apuesta a ser «Ciudad Inteligente» en materia de basuras

Con la instalación de zonas para el reciclaje de los materiales reciclables, comenzó el programa piloto para volver a Barranquilla una ciudad más inteligente en materia de recolección de basuras.

El programa, liderado por la primera dama del Distrito, Silvana Puello Visbal, y el director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres, está enmarcado dentro del propósito del Plan de Desarrollo de convertir a la capital del Atlántico en una biodiverciudad, en la que los bosques urbanos, la recuperación de los cuerpos de agua y las campañas para el consumo responsable y reciclaje permitan cuidar del medio ambiente y proteger la fauna y la flora de la ciudad. Asimismo, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la Agenda 2030, que ha marcado las grandes rutas para proteger a las personas y al planeta.

El programa piloto se hará en cinco edificios, uno por cada una de las localidades.

Según destacó la primera dama, el reciclaje, en particular, promoverá hábitos saludables de cara al bienestar de los ciudadanos, fomentará conciencia ciudadana y, lo que es muy importante,  dignificará el trabajo de los recicladores.

Actualmente, más de 3.500 familias se dedican en la ciudad al oficio del reciclaje. A través del programa ‘Recicla por Barranquilla’, la Alcaldía Distrital promueve la disposición inteligente de basuras, que parte de la separación de residuos desde las casas.

Barranquilla la apuesta a ser "Ciudad Inteligente" en materia de basuras
Barranquilla la apuesta a ser «Ciudad Inteligente» en materia de basuras | Cortesía

En ese sentido es la alianza del equipo de trabajo de la primera dama y Barranquilla Verde con los recicladores, para la recolección de los materiales reciclables y con la empresa privada para los casos de recolección de materiales como tapas de plástico, aceite de cocina usado, bombillas, pilas y baterías usadas. Cada zona cuenta con 5 contenedores, donde los habitantes podrán depositar material aprovechable y a su vez los copropietarios recibirán el instructivo sobre cómo hacerlo.

La primera dama expresó que con este piloto se buscan tres objetivos claros: dignificar la labor de los recicladores, cuidar el medio ambiente y afianzar una cultura ciudadana en la ciudad que incentive el reciclaje, como un hábito en los barranquilleros.

Los administradores de los edificios pilotos son parte fundamental para el éxito de este programa, ya que son quienes ayudan a implementarlo, a motivar a los residentes y a verificar el uso adecuado de la zona ‘Recicla por Barranquilla’ y sus contenedores. Las asociaciones de reciclaje entregarán bolsas blancas a los residentes del edificio correspondiente y llevarán el registro de la cantidad de material.

Barranquilla Verde se encargará de la instalación de las zonas, haciendo seguimiento general del piloto.

“Recicla por Barranquilla es una programa que permitirá a los barranquilleros tomar consciencia de una correcta separación en la fuente, fomentando así la economía circular, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y permitiendo identificar la red de más de 2560 recuperadores ambientales adscritos, formalizados y constituidos bajo un acompañamiento técnico jurídico por la autoridad ambiental con la que cuenta el Distrito”, afirmó el director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres.

Fuente Alcaldía de Barranquilla
Más Noticias