Bajo decreto de «obras anticipadas por impuestos», inicia construcción del intercambiador Alameda del Río
La construcción del primer tramo del intercambiador Alameda del Río en Barranquilla dio inicio el 14 de agosto. Esta ambiciosa obra, que favorecerá directamente a 96,000 residentes del área y a cerca de 28,000 usuarios que emplean diariamente esta vital arteria vial, destaca por ser la primera de gran envergadura realizada bajo el decreto 0073 de 2023.
El decreto 0073 de 2023 permite que en los proyectos residenciales, las constructoras pueden optar por el pago anticipado de una licencia, entregando a cambio una obra de carga general para el sector, como un intercambiador o una rotonda, con beneficios tributarios. Este adelanto se guarda en una fiducia y se emplea exclusivamente para el progreso de la obra, garantizando así recursos suficientes para su finalización y cumpliendo con transparencia.
Este decreto fue elaborado por el equipo de la Secretaría de Planeación y regula el pago anticipado del impuesto de delineación urbana. Fue revisado y aprobado por el Concejo Distrital (que adicionó el parágrafo 3 al artículo 94 del Estatuto Tributario Distrital) y firmado por el alcalde Jaime Pumarejo.
Diana Mantilla, Secretaria Distrital de Planeación, elogia el decreto como un modelo innovador para la recaudación de impuestos, abriendo nuevas oportunidades de inversión en infraestructura. Destaca que, en colaboración con las constructoras, se pueden llevar a cabo proyectos significativos que mejoran la movilidad y la calidad de vida.
Requisitos:
Las constructoras (que puede ser una o varias aportantes para la obra) deben presentar una manifestación de interés y cumplir con diferentes requisitos para su desarrollo. Es importante que el proyecto esté en un plan parcial adoptado a noviembre de 2022, en suelo para uso residencial y que no se hayan tramitado licencias urbanísticas en el momento de presentar la carta de intención.