Avanza proyecto del puente de la Hermandad para integrar municipios ribereños del Atlántico y Magdalena
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, lideró un encuentro con alcaldes de municipios ribereños del río Magdalena para impulsar proyectos de alto impacto regional, destacando el avance en el proyecto ‘El Puente de la Hermandad’.
Durante la reunión, se evaluó el proyecto de integración, que busca construir un puente entre Puerto Giraldo (Atlántico) y Salamina (Magdalena), mejorando la interconexión vial entre ambos departamentos y beneficiando a la Región Caribe.
Alternativas Presentadas
El secretario de Infraestructura del Atlántico, Azael Charris, presentó cuatro alternativas proporcionadas por estudios previos, teniendo en cuenta la estabilidad del terreno en las márgenes del río, así como la dinámica de su cauce.
- Puente de 960 metros de longitud, cuyo costo sería de $322.063.302.716
- Puente de 2.150 metros con una inversión de $ 516.275.696.291
- Puente de 1.490 metros y una inversión de $ 340.309.077.144
- Puente de 1.576 metros, con una inversión de $343.165.572.944.
El gobernador Verano subrayó la importancia de asegurar la ejecución del proyecto en este momento propicio, considerando diversas opciones de financiamiento, incluyendo Cormagdalena y OCAD Caribe.
“Tenemos que pasar el proyecto de fases uno a fase tres para tener detalles de la inversión que hay que hacer, de la ruta que hay que construir y así esperar la definición que le corresponde al Gobierno nacional” Expresó Verano.
Se enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre los departamentos, involucrando a universidades, economistas y expertos para precisar cifras y aspectos que consoliden el proyecto.
Impacto Regional Positivo
Empresarios y autoridades destacaron que el Puente de la Hermandad impulsará el desarrollo regional, conectando poblaciones y generando oportunidades económicas, transformando la vida en la región.
El proyecto se encuentra en fase de evaluación detallada, con el objetivo de presentarlo al Gobierno nacional y buscar su inclusión en las inversiones prioritarias del Plan Nacional de Desarrollo.