Avanza construcción de nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Juan de Acosta
La construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Juan de Acosta, en el departamento del Atlántico, avanza a buen ritmo y estará lista en agosto de este año, según lo confirmó el gobernador (e) del departamento, Raúl Lacouture, durante una visita a la obra realizada este martes.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 17.550 millones de pesos por parte de la Corporación Regional Autónoma del Atlántico, permitirá que el municipio tenga una cobertura del 100 por ciento en saneamiento básico y generará un impacto ambiental positivo para los ecosistemas de la zona costera del departamento.
Solución a la problemática del municipio
Lady Ospina, secretaria de Agua Potable, explicó que con la obra se solucionará la problemática del municipio que, aunque cuenta con el 80 por ciento de las redes de alcantarillado para la recolección y transporte, no tiene estación de bombeo y planta de tratamiento, por lo que las aguas residuales van a parar a los cuerpos de agua o a las calles. Cuando la estación de bombeo y la planta entren en funcionamiento, más de 12.300 habitantes de Juan de Acosta tendrán por primera vez un sistema de alcantarillado y las aguas residuales tomarán el camino correcto.
De acuerdo con el director (e) de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), Pedro Cepeda, el proyecto consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que consta de tres reactores en concreto, tres tanques sedimentadores, 16 humedales subsuperficiales con geotextiles y dos cuartos para componentes eléctricos y laboratorio. La construcción de la estación de bombeo incluye el suministro e instalación de los equipos de bombeo, las instalaciones y suministros eléctricos para el funcionamiento del sistema, las conexiones de las aguas residuales tratadas del reactor hacia los humedales, así como los lechos de secado, las casetas y cerramientos.
Un proyecto de gran impacto
El proyecto es de gran impacto, no solo para el casco urbano del municipio, sino para los corregimientos. «Ha sido un gran esfuerzo de la CRA, en asocio con la Gobernación y la Alcaldía, para lograr este hecho histórico que esperamos entregar en agosto, en vísperas del cumpleaños de Juan de Acosta», afirmó Cepeda. La obra también tendrá capacidad para recibir en el mediano plazo los sistemas de alcantarillado de los corregimientos de El Vaivén, San José de Saco y Santa Verónica.
Con la construcción de esta planta de tratamiento de aguas residuales, se espera mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes de Juan de Acosta y proteger el medio ambiente de la zona costera del Atlántico.