Avance del 84% en la pista de ciclomontañismo y bosque urbano para los Juegos Panamericanos 2027

La ciudad de Barranquilla se encuentra en la construcción de un nuevo escenario deportivo, la pista de ciclomontañismo, como parte de la preparación para los Juegos Panamericanos 2027. Este proyecto ya presenta un avance del 84 % y fue supervisado por el alcalde Jaime Pumarejo Heins durante su reciente visita con el secretario de Deportes, Gabriel Berdugo.

Esta pista, que será el primer escenario de los Juegos Panamericanos si se aprueba, está programada para entrar en funcionamiento antes de finales de 2023. Además, el Bosque Urbano será una parte integral del proyecto.

El alcalde destacó que la pista de ciclomontañismo incluye peraltes sencillos y doble nivel, lo que permite a ciclistas de diferentes niveles utilizarla de manera segura. Con una longitud de 5,4 kilómetros, será de tipo cross country y contendrá obstáculos técnicos, subidas y bajadas desafiantes, saltos y puentes.

Además de la pista, el proyecto también comprende la protección y acondicionamiento de la zona, incluyendo medidas para reducir riesgos, como canalizar arroyos de aguas escorrentías y estabilizar laderas. En total, el Bosque Urbano de Miramar tendrá una capacidad de carga de 684 visitantes diarios en los senderos peatonales y 140 ciclistas en la pista.

El área del escenario contará con instalaciones para cafetería, áreas de descanso, zonas de juegos infantiles, un teatrino y más. También se incluirá un espacio de encuentro con graderías y un escenario para actividades físicas y recreativas.

En resumen, este proyecto combina deporte y naturaleza, ofreciendo a la comunidad un espacio para la práctica de ciclomontañismo, senderismo y actividades al aire libre, contribuyendo al bienestar de los ciudadanos y a la preparación de Barranquilla para los Juegos Panamericanos 2027.

Más Noticias