Autoridades en Sucre trabajan para garantizar seguridad por amenaza del ELN

La Gobernación de Sucre, en articulación con la Policía Nacional, el Ejército de Colombia y la Armada Nacional, trabaja para brindar todas las garantías de seguridad y desplazamiento de los sucreños por la amenaza de constreñimiento y coerción por parte de la guerrilla del ELN. Así lo hizo saber el secretario de Gobierno (e) Héctor Pérez Pernett.
«Hemos tomado con seriedad y responsabilidad la amenaza lanzada por este grupo al margen de la ley. Es importante transmitirles que el ELN no existe en Sucre. De pronto sí existen grupos insurgentes que utilizan este tipo de logos para amedrentar y causar el terror en la población. Sin embargo, le queremos decir a toda la ciudadanía que tenga tranquilidad, y que podemos desempeñar nuestras actividades normalmente, con plena calma y confianza en nuestras instituciones», dijo Pérez Pernett.
Según el coronel William Rincón Zambrano, comandante de Policía en Sucre, las fuerzas armadas han organizado un centro integrado de información e inteligencia contra el terrorismo.
“Vamos a estar desplegados a lo ancho y largo del departamento con el fin de evitar cualquier tipo de afectación frente a la situación que se quiere presentar los días 14, 15 y 16: el constreñimiento y la coerción de la libre movilidad”.
“También tendremos un fiscal destacado para atender cualquier tipo de situación. Si bien es cierto que hay una preocupación en unas partes del país, no vamos a ser ajenos aquí en el departamento en evitar cualquier tipo de hecho por la estructura del ELN”, afirmó el coronel.
Por su parte, el comandante del Batallón de Infantería de Marina Número 14, el teniente coronel Camilo Pérez Cifuentes, aseguró que se seguirá con los planes de seguridad, brindando tranquilidad y libre desplazamiento por todas las vías del departamento.
“En este momento, de acuerdo con informaciones de inteligencia, no tenemos una estructura de este tipo de bandidos que andan publicando estas series de videos y panfletos, pero si la comunidad llega a tener alguna información puntual, es de gran importancia que lo comunique inmediatamente a la Red de Participación Cívica. Estaremos atentos a esa respuesta para lograr contrarrestar cualquier actor que quiera venir a alterar el orden público en el territorio”, concluyó el comandante del Batallón de Infantería de Marina.